¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(14) comentarios
(10)
(1)
(1)
(1)
(1)
14 opiniones de usuarios
Verónica
17/12/2024
Tapa blanda
Una novela que te aturde y te golpea, pero también te reconcilia con el relato y la tormenta de sucesos y de emociones (con los que muchos lectores se sentirán identificados), porque aborda las difíciles (a menudo) relaciones familiares a lo largo de la vida de la voz narradora (en primera persona) desde la infancia. Muy recomendable también por el dominio de la autora del lenguaje narrativo
Florencia
26/09/2024
Tapa blanda
Esta escrito muy bellamente
Maria
01/09/2024
Tapa blanda
Fantástico. Mucha sensibilidad para describir una situación muy común en una época en que no lo era tanto. Cuánto daño pueden ocasionar determinados silencios.
susana
24/06/2024
Tapa blanda
Pesadísimo. Me he saltado partes del libro por aburrimiento.
ALFREDO NAVARRO ESPÓSITO-PARENTE
08/06/2024
Tapa blanda
Extraordinariamente explícita. Conocemos múltiples experiencias de familias desestructuradas desde el punto de vista de los adultos. Laura Ferrero nos muestra el otro lado del drama. La ruptura desde el alma de los hijos. Emociona y duele.
Mónica Sarmiento
20/03/2024
Tapa blanda
Me ha gustado mucho. Muy bien escrito y de gran calado psicológico. El tema familia da para muchas reflexiones. Muy bien tejido con los datos sobre el espacio y los astronautas, de lo que he aprendido bastante, se nota bien documentado. Lo recomiendo totalmente.
Marcos Pérez Barreiro
15/12/2023
Tapa blanda
Los astronautas son esos padres que, a veces, no están. Y, a veces, están demasiado. Es decir, los astronautas son lo que desearíamos tener como reflejo de nuestra vida y, resulta que lo poseemos como espejo de nuestro crecimiento. Ese crecimiento gracias al cual vamos descubriendo todo aquello que somos y, sobre todo, todo aquello que no somos ya que, la realidad, los ha difuminado demasiado. Los ha convertido en seres ingrávidos que no saben muy por dónde empezar las respuestas, porque desde su inicio, desconocen las preguntas. Es decir, los astronautas son esos padres que tanto queremos pero que, sin embargo, vemos con cierto recelo, también cierta contención, su aptitud hacia nosotros. Los hijos que hemos ido descubriendo que no son, ni han sido, perfectos. Tal vez, la circunstancia que nos ha instigado a escribir sobre ellos. A invertir los términos de la ficción narrativa. Esa en la que, con una palabra seguida, una coma puntual o, un punto de, y aparte, consigue explicar nuestro pasado cercano, nuestro presente lejano y, nuestro futuro imperfecto. Ese por el que viajamos a La Luna con la emoción de descubrir un planeta en el que, nuestros padres, estuvieron antes de nuestra creación. La pisaron antes que nadie hace muchísimo tiempo. Tanto que, viajar hacia ella, supone ir en busca del significado explícito de nuestro interior. Ese que, visto desde fuera, es perfecto. Tanto o más, que una escritura que describe todo esto, y más, gracias a la eficacia de una invención tan subyugante que permanece en ese espacio del universo llamado Tierra, pero, que algunos, sobre todo Laura, conocemos sencillamente como una realidad continua.
Sofia Ferrer Luis
19/10/2023
Tapa blanda
Es tan delicado y tan sincero el como escribe esta autora. Sin duda ha sido un libro que me ha impactado y me ha hecho aprender a partes iguales. Debería ser lectura obligatoria para que se conozca el poder que tiene el conflicto de los padres en los hijos y en como puede repercutirles hasta en su edad adulta.