¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(11) comentarios
(6)
(3)
(0)
(0)
(2)
11 opiniones de usuarios
AN_MU_MA
22/01/2020
Tapa blanda
LO PEOR QUE LE PUEDE PASAR A UN CRUASÁN ES QUE LO IMITEN DE MALA MANERA Compré el libro simple y llanamente porque soy un enamorado de Edimburgo. La decepción fue total. Lo siento, pero no solo de provocación puede vivir un “escritor”. Hay cosas como la originalidad, la inspiración y el estilo que importan –o deberían importar- algo. Cebrián ha fusilado sin compasión “Lo mejor que le puede pasar a un cruasán” de Pablo Tusset. La diferencia es que aquel personaje, vividor, hedonista y principalmente putero, era interesante, y que aquella novela estaba bien escrita (en un estilo intencionadamente descuidado, que es lo más difícil que puede haber). Aquí tenemos una historia que pretende ser parecida. La estructura de la novela es tan caótica que pareciera la primera obra de un alumno de secundaria. De la (aburridísima) biografía pasamos al “meollo”, que ocupa una ínfima parte del final del libro y que no es sino el semiplagio de las vivencias de aquel Pablo Miralles de Tusset en la oscura sociedad secreta que quiere “ficharlo”. Lo siento por los que piensen que el sexo morboso es suficiente para hacer interesante una novela. El truco es tan viejo como el oficio más viejo del mundo. Pero aquí está pesimamente dosificado, tan repetido que se indigesta al rato de lectura y, sobre todo, aburridísimo. No soy quien para dar lecciones a ese aspirante a pervertido (me refiero al personaje, que conste), pero este sexo vendido por kilos resulta hasta mojigato y conservador. El personaje es tan convencional que lo último que inspira es morbo. Solo encontramos relaciones esporádicas de lo más tradicional, aunque pretenda hacer ver lo contrario. En cualquier web de relatos eróticos podemos encontrar infinidad de textos mucho más excitantes, mejor escritos, y además, gratis. ¿Y qué decir del juego sucio con Edimburgo? Con la excusa de buscar un paralelismo con Stevenson (¡si el pobre levantara la cabeza!) y su Dr. Jeckyll, ha metido con calzador una ciudad que no merece ser representada tan pésimamente, como simple excusa para vender libros mezclando con ese aburrido erotismo un poco de la actual moda de lo escocés. Lo siento mucho, pero para escribir escatología hay que ser un Eduardo Mendoza o al menos un Pablo Tusset. Y el autor-imitador de este kamasutra frustrado no lo será nunca.
lopezal69
14/03/2011
Tapa blanda
Irreverente, incorrecto, entretenido
David Arroyo Fernández
10/06/2010
Tapa blanda
una novela que me ha gustado mucho, ironica, sarcastica y por encima de todo te hace reflexionar, sin duda un gran acierto y gran desconocida, lo que se valora más, más que recomendable
GREGORIO.ANTONIO
15/09/2008
Tapa blanda
Un libro perfecto para un otoño con nubes nieblas y lluvias
FEOCONGAFAS
02/09/2008
Tapa blanda
Muy cercano al universo de Houellebecq aunque Eloy M. Cebrián crea el suyo propio. Disfruté leyendo otras novelas suyas y para mí ésta es la mejor. La descarnada crítica que hace de la sociedad en varios de sus extratos (universidad, religión) y la crítica a la hipocresía de este mundo de bien estar social hace que la lectura sea atenta y no se desperdicie nada de lo que su autor narra. La bajada a los infiernos de su protagonista es llevada de la mano de su autor a un estado en el cual el lector llega a sentir pena y comprender a este ser solitario de raigambre Kafkiana. Sin duda uno de los mejores autores de los últimos 10 años en España y de las mejores novelas del 2008.
pepe perez
02/09/2008
Tapa blanda
Un libro ante todo original, por los personajes, el argumento y sin ninguna duda por el desenlace. Todo ello narrado con un estilo transgresor y mordaz que no dejará a nadie indiferente. Un libro que desearías haber escrito.
0limpia
01/09/2008
Tapa blanda
Por casualidad me enteré de la presentación del libro en mi ciudad y acudí. Ya había leído del mismo autor "Bajo la fría luz de octubre", libro que me pareció maravilloso. La disertación que sobre el mismo hicieron en la misma despertó mi curiosidad y compré el libro. No me decepcionó, me enganchó desde el primer momento. Es mordaz, transgresor, descriptivo. Creo que está bien escrito y que te atrapa hasta la última página. Enhorabuena a Eloy M. Cebrián.
Ana Sanchez Hijosa
01/09/2008
Tapa blanda
Excelente crítica a la sociedad moderna llena de tabúes ridiculos y del "aparentar"Me parece imprescindible porque hay que tener un par de narices para escribir un libro sin tapujos como éste.Sexo sin ser ordinario, malhablado sin herir sensibilidades (o sí) .No deja títere con cabeza.