¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Beatriz da Cuña Vergara
08/11/2019
Tapa blanda
Este libro hace un recorrido por la actualidad financiera aplicada en el año 92 en Europa, 97 en vigor , del cambio del Euro. Por supuesto con gráficas donde puedes hacer las cuentas, y ver, que se preveía según estos autores. Que desde su instauración hasta el 2005 iba a ver una caída, no se sabe bien por qué, más bien para mí, porque los empresarios para pagar esas cuotas en España, iban a decidir irse, porque iba a ver un desplome de empleo, eso sí luego pone que se iba a estabilizar hasta nuestros días, debido a que siempre "iban a estar los mismos y mismas trabajando" y los otros desempleados de por vida. Es una teoría pesimista pero a la vez real, por eso luego habla de los billetes del Euro con unas medidas específicas de la casa del Euro. Y de la política Europea de ayuda, que por supuesto, se puede recurrir, porque lógicamente, no vamos a estar siempre unas personas con un montón de estudios, desempleadas. Porque son unos economistas, pero no de analítica, entonces no se ve, matemática aplicada, ni financiación de empresas, explicada en balances si no, más bien una aptitud pesimista, pero que habría que dar soluciones a esas personas, dando siempre ingresos para largarse a otros lugares, o también pone, que recurrir en abogados. Porque para estos, los de los estudios, sobre todo las mujeres, que se iban a tener que preparar más que los hombres, no las pone como paradas.