¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(7) comentarios
(6)
(1)
(0)
(0)
(0)
7 opiniones de usuarios
Susanaaa
14/07/2025
Tapa dura
Fue para regalo y le encantó ya que es una de sus escritoras favoritas
Oriol
23/02/2025
Tapa dura
Genial! 100% recomanable!
Ana Sarabia Cárcel
31/07/2024
Tapa dura
Me encantó, de lectura rápida, lo acabé en una tarde
Adriana
27/06/2024
Tapa dura
Un recorrido sobre las relaciones y el amor, desde una visión sociológica, irónica y sobre todo muy divertida. Creo que todo el mundo debería leerla para nutrir el pensamiento crítico y tomar conciencia de la evolución de las relaciones y lo complejas que son. Un 10 a Liv que hace que te enganches como si estuvieses conversando con una amiga muy sabia.
Roger López Turmo
21/09/2022
Tapa dura
Muy buena lectura para reflexionar sobre el concepto del amor en la sociedad postcapitalista. Se lo recomiendo a cualquiera que quiera respuestas sobre el amor en tiempos modernos.
Maite Blanco Urrejola
24/03/2022
Tapa dura
Me parece un libro muy revelador. Te habla cómo se ha transformado con el tiempo el amor, de la masculinidad, ect. Un libro feminista y a la vez provocativa. Muy recomendable.
Yannick
23/11/2021
Tapa dura
Mi primera experiencia con #Masacríticailustrada de @babelioespanol ha sido del todo gratificante. No soy asidua a libros ilustrados y no sabía lo que podía encontrarme dentro, así que descubrir todo un ensayo sobre el amor, cargado de ironía en los pequeños detalles, con las ilustraciones de Liv Strömquist, tan documentado y con ejemplos actuales para entender las teorías quizá más enrevesadas, ha sido una sorpresa maravillosa. Compuesto por tres capítulos [1) el concepto del amor a lo largo de la Historia, 2) cómo se afronta ese amor actualmente y 3) el desamor], “No siento nada” recorre las distintas teorías de poetas, filósofos, neurólogos, psiquiatras etcétera desde la época de los griegos y los relatos hindúes hasta la actual, salpicada con ejemplos contemporáneos sobre personajes conocidos como Leonardo di Caprio o Beyoncé. Una mezcla cuando menos interesante y curiosa la de ver en un mismo relato los nombres de famosos actuales junto a Kierkegaard, Freud, Lord Byron, Eva Illouz, Byung-Chul Han,... ¡Toda una experiencia!