SANDMAN - LA SAGA COMPLETA VOL. 1 DE 2

(2)

ECC - 9788419163509

(2)

Opiniones sobre SANDMAN - LA SAGA COMPLETA VOL. 1 DE 2


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Miguel

02/08/2024

Tapa dura

Cumple las expectativas. Trama inquietante y terrorífica en ocasiones. Tal y como comentaban en alguna reseña, definitivamente no es una obra de carácter infantil.


mipedtor

15/12/2023

Tapa dura

Tenía pendiente la lectura de esta vasta y creativa novela de Neil Gaiman desde los noventa, cuando varios de mis amigos hablaban maravillas de la colección y de la que no paraban de publicarse grapas y más grapas. Por ese mismo motivo, me pareció inasumible en tiempo y forma para hincarle el diente en ese momento. Hace un año ECC ediciones, aprovechando la salida en Netflix de la serie producida por el propio Gaiman y basada en su obra, publicó un integral lo más completo posible repartido en dos tomos de casi 1200 páginas cada uno. Y digo “lo más completo” porque hay una enorme cantidad de spin-offs y nuevas publicaciones derivadas del original que se han quedado fuera. Así que me hice con estos dos tomos integrales y ya he podido leer el primero. Desde luego estamos ante un conjunto muy original. El concepto de la obra en general mezcla folclore de fábulas, tradiciones, mitología, religión, esoterismo... en nuestro mundo actual. Sandman es Morfeo, uno de los eternos y señor del Sueño. Y parte de la premisa de que es capturado mágicamente por un mago moderno que realmente quería capturar a Muerte. Durante el tiempo que está retenido en la trampa mágica el mundo de los sueños se hunde, sus reliquias son expoliadas y todo parece desmoronarse... Con este planteamiento se lanzan historias tras historias, algunas veces centradas principalmente en Morfeo y sus preocupaciones, otras en algunos de los personajes más allegados a él. Y en muchas otras, historias que parecen no guardar relación pero que al final acaban encajando en la trama general o con el universo de los sueños. Hasta donde he leído me está gustando mucho. Es cierto que algunas historias me han parecido magníficas y otras no tanto. Pero tiene que ver más por los temas que trata en ellas: si me llaman o no menos la atención. Hay un folclore y una manera de contar las cosas propio de Gaiman y que se pueden ver en otras obras suyas como “Buenos presagios” (en colaboración con Terry Pratchett) o “American Gods”. Recuerda en ocasiones a Grant Morrison y su obra “Los Invisibles”, aunque creo que Gaiman es más comedido y menos psicodélico. El dibujo del conjunto es bastante bueno, pese a la cantidad de artistas que participan en él. Cada uno con su estilo pero que no son evidentemente tan diferentes entre ellos como suele ocurrir en otras colecciones, cosa que agradezco bastante.


Del 1 al 2 de 2