TIRANO

(5)

B DE BOLSILLO - 9788498723274

(5)

Opiniones sobre TIRANO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

3.5/5

(0)

(3)

(2)

(0)

(0)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


Arsenios

05/04/2023

Bolsillo

Empieza bien, con buenos personajes a los que les pillas cariño muy rápido y con una justa cantidad de batallas, aunque más o menos cerca de la mitad del libro flaquea un poquillo aunque luego vuelve a ser más interesante.


Daniel

10/07/2021

Bolsillo

Es la primera novela de una saga de aventuras de este escritor en la época de Alejandro Magno. Es entretenida.


mipedtor

22/10/2020

Bolsillo

He llegado a esta novela preguntando en un foro por novelas históricas ambientadas en el conflicto de los Diádocos tras la muerte de Alejandro Magno. Alguien me recomendó esta saga de seis libros así que la tenía en el punto de mira hace un tiempo. Y lo cierto es que sí, está ambientada en tiempos de Alejandro Magno. Kineas, el protagonista, es un oficial de caballería de las tropas de Alejandro que acaba desterrado y trabajando como mercenario para los escitas al norte del mar Negro. Y tendrá que enfrentarse a su antiguo ejército cuando Macedonia pretende conquistar las tierras del tirano que le ha contratado. Pero de momento, a Alejandro Magno y sus generales, que andan por Asia, les hemos perdido el rastro. A ver si en las siguientes novelas de la saga tratan el tema que me interesaba originalmente. Respecto a la novela en sí, no está mal. Quizá algo larga e irregular en el ritmo. Creo que Cameron quiere hacer una presentación del personaje principal bastante extensa, así como de todos los escenarios y el resto de personajes que le van a acompañar en su odisea. Espero que en las próximas entregas el ritmo mejore. El libro está lleno de escenas interesantes, en un contexto histórico complicado de narrar y difícil de no caer en errores graves. Para mi gusto particular, el chamanismo y las premoniciones me sobran bastante, aunque hay que elogiar que el autor consigue con estas últimas crear una expectación creciente en el lector, deseoso de ver si éstas se van a cumplir o no. Un aspecto que me gusta mucho en esta novela es la inseguridad y miedos del protagonista. Estamos ante un oficial que ha servido en el ejército de Alejandro Magno, ha visto la guerra y la muerte. Y pese a ello, está lleno de inseguridades, de miedo a la muerte, de nervios al comienzo de cada enfrentamiento. No es un héroe inmaculado, alguien que subestima al contrario porque los dioses o su fuerza estratégica están por encima de los demás. Todo lo contrario, es más humano, sabe lo que es la muerte y la teme. Es consciente que llevará a compañeros suyos a morir en la batalla. Y eso le carcome por dentro y, a veces, le nubla el juicio. Todo esto da a la historia tintes distintos a lo que se ven en otras novelas históricas. Y hace que al comienzo de cada batalla la incertidumbre del protagonista contagie al lector y le brinde emoción. No me ha gustado el final. Termina cuando más necesitas que continúe y cierre un montón de tramas abiertas que necesitan una resolución urgente. Cameron, eres un bribón. Me hubiera o no gustado esta primera novela (que lo ha hecho), ya me has obligado a tener que leer sí o sí la siguiente. ¡Granuja!


Trespa

12/03/2016

Bolsillo

Tengo sensaciones encontradas con este libro, por un lado tenia puestas unas expectativas que al final no se han cumplido y por otro el final es esplendido. Excepto por el final, el libro me ha parecido algo lento en su desarrollo. Me quedo con la narrativa española de Postreguillo, o con Steven Pressfield. de todas formas leere los siguientes para ver si va mejorando con el paso del los libros


Ccotmor

31/07/2012

Bolsillo

Está entretenido.No más.Si os gusta mucho la estrategia militar griega y el organigrama de su ejército, es vuestro libro.Si buscais algo más,ofrece poco.


Del 1 al 5 de 5