¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(3) comentarios
(2)
(0)
(1)
(0)
(0)
3 opiniones de usuarios
FRANCISCO CABALLERO TRUJILLO
17/08/2025
Tapa blanda
"Todo lo que era sólido", Antonio Muñoz Molina 2013, es una reflexión profunda que se hizo a partir de la crisis financiera acaecida en Estados Unidos y al pinchazo de la burbuja inmobiliaria y el rescate a las entidades financieras. Se redactó en ese contexto pero es totalmente extrapolable a lo que vivimos actualmente en que todo parece inestable y perecedero. Nuestro mundo se levantaba sobre pilares que parecían inexpugnables como fortalezas levantadas sobre encrespados rocosos. Todo parece volátil. Un vuelco en unas elecciones puede cambiarlo todo. Desde la legalidad se puede llegar fácilmente a la ilegalidad. Asusta pensar en régímenes democráticos que han derivado en autoritarismo. Hitler transformó Alemania en muy poco tiempo y derrumbó lo que era sólido haciéndolo inestable. En ese contexto Muñoz Molina nos habla de que todo lo andado puede desmoronarse como una torre de arena. El descontento y el desaliento abren la cerradura de la puerta a un régimen totalitario. Acechante está Estados Unidos que ha virado a la ultraderecha y cuya onda expansiva se ha expandido por Hungría, Argentina o Italia, que ha moderado posteriormente su postura. En Alemania ya no suena descabellado como antes. Ell fascismo crece desmesuradamente en Francia o en España y puede forzar el retorno del camino andado y colocarnos en la senda de la homofobia y la xenofobia. Quizás el autor se vuelve muy reiterativo a la hora de expresarlo pero la reflexión profunda que nos plantea merece la pena.
JAE
23/11/2023
Tapa blanda
Exactamente lo que pienso del clima de crispación extremista política actual.
Jose Luis
10/09/2023
Tapa blanda
Muy bueno. Un libro recomendable para los más jovenes para que valoren y cuiden los derechos que actualmente tenemos.