¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(8) comentarios
(0)
(5)
(1)
(1)
(1)
8 opiniones de usuarios
DELIBROSMCR
27/08/2008
Tapa blanda
El libro me ha gustado. Mucho. Pero no consigo entender por qué Andrés pronuncia el nombre de Margarita. ¿Quién es? ¿Qué peso tiene en la narración?. Puedo suponer que habla de un pasado para apuntalar la historia que se trae entre mano... Una licencia, una figura...un algo que haga más sostenible lo que nos está contando. O bien, que despierte nuestra atenció... por si alguno empieza a dormirse... No sé. No lo sabemos... Si alguien puede ayudarme... Gracias.
Pilar de Castro Herrero
18/08/2006
Tapa blanda
Estoy de acuerdo con otros lectores: creo que el ritmo, a veces, es un poco lento. De hecho, te estás acercando al final de la novela, y notas que falta algo, que aún no ha pasado nada. Pero está bien escrita.
Victoria
03/08/2005
Tapa blanda
He disfrutado muchísimo con su su lectura. En una época de miseria moral y física (la posguerra española) lo mejor de las personas aflora en un entorno hostil, para ayudarse mutuamente en situaciones límites. En mi humilde opinión lo recomiendo vivamente.
DAVPD perez delgado
11/06/2005
Tapa blanda
Me ha gustado, muy buen libro, muy bien contado desde diferentes perspectivas.
JAVIER CID SANZ cid sanz
11/05/2005
Tapa blanda
Me ha parecido un libro aburridísimo. Pasan las hojas y la historia está anquilosada, se detiene en por menores y no tiene interés alguno lo que relata. Una catástrofe de libro. Vaya pena de premio, nada que ver con eldel año pasado: El camino de los ingleses
Carlos
28/02/2005
Tapa blanda
No creo que tenga categoría para optar a un premio como el Nadal. El argumento es muy aburrido y terminas el libro a duras penas.
ERODRIGUEZ RODRIGUEZ FERNANDEZ
24/02/2005
Tapa blanda
Un libro digno de ser leído. Las descripciones de la situación de la época y la vida en Cabrera, están realizadas de una manera muy delicada y hermosas. Es uno de los libros que te dejan huella.
MARIA AIXA SANZ
22/02/2005
Tapa blanda
Sobrio. Relevante progreso en la novela del personaje de Benito Buroy. De ritmo lento, logro del escritor, equiparable a la vida en cabrera que relata. Como siempre los personajes femeninos son los que tiran del carro.