Los papás de Pepe le dicen a veces que aún es pequeño, y otras, que ya es mayor. ¿Será que eso de hacerse mayor no ocurre de repente, y va avanzando a saltitos? Parece que sí...Pepe quiere jugar solo en la calle, pero su madre opina que es demasiado pequeño. Sin embargo, cuando se trata de ayudar en la cocina o poner la mesa, los padres de Pepe dicen que ya es mayor... ¿En qué quedamos? ¿Es Pepe aún un bebé, o es un grandullón que puede hacer cosas de mayores? A lo mejor es a ratos una cosa y a ratos otra... Lo único seguro es que a Pepe le gusta jugar, y no va a dejar de gustarle por muchos años que cumpla.
Se dedica a muchas cosas: es catedrático en la universidad, maestro de escuela, librero, colaborador en revistas infantiles,escritor y dirige diversas colecciones editoriales... pero todo siempre dentro del mundo de los libros y las palabras. En 1989 obtuvo elGrand Prix du livre Jeunesse con Le Jobard.
Pepe se pregunta por qué su madre no le comprará esa moto de juguete tan chula, tan barata, tan irresistible...Pepe se pregunta por qué no puede tener esa moto de juguete que ha visto en el supermercado. Es tan chula, tan barata, tan roja... ¡La necesita ahora mismo! ¿Ya conoces mis libros? Puedes leerlos tu solo o con tus padres, y seguro que os ayudan a hablar y pensar juntos. En este primer libro Pepe aprende que para ser feliz no hace falta comprar cosas.
Pepe se pregunta si siempre hay que decir la verdad, y si no se podrá decir de vez en cuando alguna mentirijilla divertida...Pepe es un niño que se pregunta muchas cosas y, cuando no encuentra la respuesta, se las pregunta a sus papas. O sea, que Pepe es un niño como casi todos los niños. Y sus padres a veces no saben que contestarle, como casi todos los padres. En esta ocasion, Pepe ha hecho una tonteria sin querer, y su madre se enfada con el. Pero no se enfada por la tonteria, ¡sino porque Pepe no le ha dicho la verdad! Y Pepe se pregunta si siempre hay que decir la verdad, y si no se podra decir de vez en cuando una mentirijilla divertida para que todos se rian...Al final del libro, los padres e hijos de la vida real pueden encontrar una seccion de juegos e informaciones que les daran pie a dialogar sobre la importancia de reconocer nuestros actos y sobre el valor de la verdad y la mentira en nuestra sociedad.
Pepe se pregunta por qué su gatita Bergamota no aprende a decir su nombre, con lo bien que le enseña él...Pepe es un niño que se pregunta muchas cosas y, cuando no encuentra la respuesta, se las pregunta a sus papas. O sea, que Pepe es un niño como casi todos los niños. Y sus padres a veces no saben que contestarle, como casi todos los padres.En esta ocasion, Pepe se pregunta por que su gatita Bergamota no aprende a decir su nombre, con lo bien que le enseña el...Al final del libro, los padres e hijos de la vida real pueden encontrar una seccion de juegos e informaciones que les daran pie a dialogar sobre las diferentes formas de comunicarnos y la importancia del lenguaje en las relaciones humanas.
Pepe está muy preocupado y quiere saber si Bergamota, su gata, vivirá para siempre. Su madre le explica que nadie dura eternamente, y que la vida es algo precioso que hay que disfrutar.
Pepe se pregunta por qué los mayores pueden hacer siempre lo que les da la gana... ¿o no?¡No hay derecho! ¿Por qué los niños no pueden salir a la calle cuando quieren, comer lo que les apetece y dormirse cuando les da la gana? Cuando Pepe sea mayor, hara todo lo que quiera y nadie podra decirle nada... ¿o si? Pepe es un niño que se pregunta muchas cosas y, cuando no encuentra la respuesta, se las pregunta a sus papas.
Menudo rollo de amigo es el tal Óscar: que si no cojas esto, que si aquello es mío... Menos mal que Pepe sabe entretenerse con cualquier cosa. ¡Pero seguro que se lo pasarían mejor si jugaran juntos!
Pepe se pregunta por qué narices le duele tanto la muela. Y ya puestos por qué hay que ir al dentista, que no mola nada; o por qué existe el dolor. ¡Vaya rollo!
Pepe se pregunta si los fantasmas existen de verdad. Vale, está claro: no existen. ¿Pero y los tigres? ¿Y los duendes? ¿Y los dinosaurios? A veces no es tan fácil distinguir verdad y mentira...Pepe esta muy orgulloso: esta noche, ha jugado al futbol como un autentico campeon. Bueeeno, vaaale, ha sido un sueño, no ha sido real. ¿Pero que es real? ¿Son de verdad los fantasmas? ¿Y los duendes? ¿Y los tigres, los vampiros o los dinosaurios? Con todas las cosas que vemos todos los dias, resulta dificil saber que es de verdad, que es de mentira... y que no es ni lo uno ni lo otro.
Los papás de Pepe le dicen a veces que aún es pequeño, y otras, que ya es mayor. ¿Será que eso de hacerse mayor no ocurre de repente, y va avanzando a saltitos? Parece que sí...Pepe quiere jugar solo en la calle, pero su madre opina que es demasiado pequeño. Sin embargo, cuando se trata de ayudar en la cocina o poner la mesa, los padres de Pepe dicen que ya es mayor... ¿En que quedamos? ¿Es Pepe aun un bebe, o es un grandullon que puede hacer cosas de mayores? A lo mejor es a ratos una cosa y a ratos otra... Lo unico seguro es que a Pepe le gusta jugar, y no va a dejar de gustarle por muchos años que cumpla.