¿Podemos fiarnos de la Administración de Justicia en España? La crisis más grave de un sistema ante su última oportunidad para sobrevivirLas acusaciones de lawfare, la constante presión del Gobierno y de los partidos politicos, las dudas sobre su independencia y los fallos estructurales de un sistema lento y obsoleto han llevado a la justicia española a un callejon del que solo saldra despues de una profunda reforma.En Anatomia de la ley, el abogado Tsevan Rabtan analiza los retos de uno de los pilares de la democracia, que pasan por la digitalizacion de los procesos en las administraciones publicas, la eliminacion de tramites innecesarios, el fin de la precariedad laboral en el sector y la aplicacion de la inteligencia artificial y el big data para devolverle a la justicia la confianza de los ciudadanos.El autor, responsable del exitoso blog Las cuatro esquinas del mundo y con una aplaudida y activa presencia en las redes sociales, acude al origen y a la evolucion del derecho para explicar que es la ley y cual ha sido su importancia en las distintas sociedades hasta llegar a las democracias modernas. Lo hace desde una perspectiva en la que conviven el espiritu critico y la vocacion constructiva, con un estilo agil, urgente y sembrado de oportunos golpes de ironia y sentido del humor.Rabtan disecciona sin paños calientes los males de la actual Administracion de Justicia, entre los que destaca el afan de los politicos por colonizarla y el estancamiento en metodos de trabajo ineficaces y que se dilatan sine die para desesperacion de los usuarios e indignacion de los contribuyentes. Pero, mas alla de la pesimista radiografia, el abogado madrileño plantea una bateria de soluciones cuya clave es la inteligencia artificial: con ella seran viables el control de los datos, la reduccion del papeleo, el ahorro de dinero publico, el analisis de los resultados y la implantacion de un sistema nuevo, transparente y, por fin, fiable.