La gran historia que transcurre entre la llegada del ordenador personal y la irrupción de la inteligencia artificial.A las puertas de un mundo dominado por la inteligencia artificial y las gafas de «
Santiago Bilinkis aborda en su nuevo libro un tema central del presente: cómo esa supercomputadora de bolsillo que es el teléfono celular está afectando nuestras vidas. El impacto de las nuevas tecnologias sobre el cerebro, la educacion, el trabajo y el uso del tiempo libre, bajo la mirada del autor de Pasaje al futuro. ¿Que impacto tienen los aparatos digitales sobre nuestras vidas?¿Que efectos produce su uso permanente en nuestros cerebros y los de nuestros chicos?¿Por que pasamos tanto tiempo atrapados en las redes?Basta alzar la vista para corroborarlo: hoy vivimos mirando el celular. Y no es casual: cientificos y empresas trabajan intensamente para aprovechar los ultimos avances en neurociencia y psicologia y profundizar la dependencia con sus sitios y aplicaciones. Con el objetivo de incrementar sus ganancias, las principales compañias de tecnologia se encuentran en una guerra por conquistar nuestro tiempo. Y la estan ganando: sin siquiera darnos cuenta, desbloqueamos el celular 120 veces al dia.Esta es la primera vez que una herramienta, apenas comenzamos a usarla, empieza a usarnos a nosotros. ¿Cual es el resultado de esta manipulacion? Niños enchufados a las pantallas a edades cada vez mas tempranas; redes sociales y aplicaciones de citas que vapulean la autoestima de adolescentes y adultos; numerosas personas que, enganchadas en un consumo maratonico de series, reducen al minimo su descanso. La tentadora promesa de novedades permanentes esconde una trampa detras de cada app, a menudo a costa de nuestros intereses prioritarios y hasta de nuestra salud.Develando los mecanismos que han convertido al celular en un objeto irresistible, Santiago Bilinkis propone en esta Guia para sobrevivir al presente una manera apasionante de desbloquear nuestra ingenuidad frente a los dispositivos. Y nos ofrece ideas para utilizar los aparatos digitales para conectarnos y vivir experiencias compartidas en vez de encerrarnos en nuestra propia pantalla. En definitiva, nos invita a recuperar el control sobre la vida personal, familiar y laboral, y asi disfrutar de los beneficios y las oportunidades que brinda la tecnologia sin quedar atrapados en ella.