La novela que saca a la luz la historia de las mujeres españolas obligadas a prostituirse en los campos de concentración.Yo, Isadora Ramírez García, que perdí mi nombre cuando abandoné España junto a mi madre, Carmen, y a mi tia Teresa en 1939 en busca de mi hermano Ignacio, voy a contarte mi historia, Maria. Para que sepas quien soy y quien era tu abuela, y todo aquello que reunio a nuestras familias durante la Guerra Civil para separarlas despues. Sabras de sus perdidas, que fueron las mias, del dolor inhumano y las lagrimas constantes Y lo que paso cuando nuestros destinos se separaron y yo me converti en una de las prostitutas del campo de concentracion de Ravensbruck, un lugar lleno de puentes y palomas blancas, cuyas plumas se ensuciaron de sangre y semen por dos razones: la simple y llana supervivencia y la lucha incesante, con armas escasas, contra el fascismo.Quieres saber del campo de concentracion infame que atento contra la vida de miles de mujeres; ahi esta la historiadora que eres, Maria, y que nunca ejercio como tal, pero la periodista en la que te has convertido, entre vasos de whisky, demasiados, y que aun busca una identidad que le niegan los secretos de familia, lo que quiere saber realmente es que esconde la caja de los dolores feos.Tres dias, Maria, tres dias y podras abrir esa caja en la que, al contrario que en el mito clasico, la esperanza no ha buscado refugio, sino que volo de rama en rama para posarse a las puertas del puerto de Vigo, de una calle de Paris; se quedo enredada en las alambradas de Ravensbruck, regreso malherida a las puertas de la pension Soledad y alli canto de nuevo por la libertad, las mujeres, los oprimidos y la revolucion.Personajes reales y ficticios, un horror inimaginable, pero tambien amistad, resistencia y fraternidad componen esta novela de la que no se sale inmune sobre los perdedores de la guerra de España y su exilio a infiernos donde la crueldad es incomprensible incluso desde la mas profunda de las insanias.Los lectores y los medios han dicho:Fermina Cañaveras da voz a las mas vulnerables, a las obligadas a prostituirse en Ravensbruck. Es un grito a la conciencia que nos golpea y hace imprescindible reivindicar la Memoria Democratica. Siempre, Baltasar Garzon.Esta novela, una historia real de mujeres españolas, nos hace tomar conciencia sobre la violencia ejercida a las mujeres durante el Tercer Reich, Alejandro Palomas.Fermina Cañaveras es historiadora y durante dos decadas ha trabajado con la historia de las mujeres españolas en los campos nazis de exterminio a traves de estudios academicas. Ahora, convierte su investigacion en una novela con pinta de best seller porque anhela que su historia sea conocida en toda España, Luis Alemany, El Mundo.
Ver más