En La mala hora, Gabriel García Márquez construye un inolvidable apólogo sobre la violencia colectiva.Las mejores obras de Gabriel García Márquez disponibles en formato audiolibro.Al pueblo ha llegado la mala hora de los campesinos, la hora de la desgracia. La comarca ha sido pacificada despues de tanta guerra civil. Han ganado los conservadores, que se dedican a perseguir cruel y pertinazmente a sus adversarios liberales. Al alba de una mañana, mientras el padre Angel se dispone a celebrar la misa, suena un disparo en el pueblo. Un comerciante de ganado, advertido de la infidelidad de su mujer por un pasquin pegado a la puerta de su casa, acaba de matar al presunto amante de esta. Es uno mas de los pasquines anonimos clavados en las puertas de las casas, que no son panfletos politicos, sino simples denuncias sobre la vida privada de los ciudadanos. Pero no revelan nada que no se supieran de antemano: son los viejos rumores que ahora se han hecho publicos, y a partir de ellos estalla la violencia subyacente a la luz torrida, espesa, cansada y pegajosa, en una serie de escenas encadenadas de inolvidable belleza.El padre Angel se incorporo con un esfuerzo solemne. Se froto los parpados con los huesos de las manos, aparto el mosquitero de punto y permanecio sentado en la estera pelada, pensativo un instante, el tiempo indispensable para darse cuenta de que estaba vivo, y para recordar la fecha y su correspondencia en el santoral. "Martes, 4 de octubre", penso; y dijo en voz baja: "San Francisco de Asis".Emir Rodriguez Monegal dijo...En La mala hora Garcia Marquez no solo aporta su maestria sino una capacidad de superar el realismo por la via de una exasperacion de las situaciones y de una discreta alegorizacion de los motivos esenciales de la novela.
Imprescindible. Apocalíptica. Única.La novela que abrió el camino a seguir por la narrativa del siglo XXI.Escucha ahora el mejor libro en español de los últimos 25 años según Babelia.La ciudad mexicana de Santa Teresa -trasunto de Ciudad Juarez- atrae como un iman a los protagonistas. Cuatro criticos literarios europeos viajan hasta Sonora tras las huellas del escritor desaparecido Benno von Archimboldi, cuya vida se refiere en la parte final de la novela. Alli conoceran a Amalfitano, el profesor universitario chileno que, junto con su hija, se establece en la ciudad, a la que tambien llegara el periodista estadounidense Oscar Fate para retransmitir un combate de boxeo. Pero el corazon del relato se encuentra en La parte de los crimenes donde, con la precision de un bisturi, Bolaño narra los asesinatos de mujeres cometidos en Santa Teresa y las infructuosas investigaciones de la policia. En el epicentro del Mal, nada puede parar el horror.Con una fuerza arrolladora, en 2666 Bolaño crea una obra magistral que rompe con todas las tendencias literarias conocidas y abre el camino a seguir por la narrativa del siglo XXI. Violencia e historia se entretejen con temas recurrentes en la obra del autor: la literatura, la busqueda y la cronica de la realidad.2666 fue galardonada con los premios Ciudad de Barcelona, Salambo, National Critics Circle Award y Altazor, calificada como uno de los mejores libros de 2008 por The New York Times y elegida por 81 criticos y escritores de España y Latinoamerica como uno de los mejores libros en lengua castellana de los ultimos 25 años.Criticas:El relato mas admirable del ultimo cuarto de siglo. Quiza tambien lo sea del inmediatamente anterior y es muy posible que lo haya de ser del siguiente.Jose-Carlos Mainer, BabeliaUna obra de un poder y una complejidad arrolladores. Un alegato final digno de un maestro.The Boston GlobeLa creacion mas audaz de Bolaño. Es valiente de una forma que pocas obras lo son: elimina de golpe la brecha entre lo divertido y lo solemne.Henry Hitchings, Financial Times 2666: la consagracion del horror contemporaneo. La literatura en estado puro.Fernando Rodriguez LafuenteSu obra mas importante y una de las mas grandes de la literatura contemporanea en lengua castellana.J.A. Masoliver Rodenas, La VanguardiaMezcla de generos y de influencias a priori incompatibles, de mundos, historias y geografias radicalmente diferentes, 2666 es la novela total, sin principio ni fin, el lugar de todos los vertigos y todas las paradojas, [...] donde se funden presente y pasado, la esperanza y la desesperanza y donde lo verdadero y lo falso se acercan tanto que llegan a confundirLe Magazine LitteraireUna obra de monumentalidad postuma.Dario Villanueva
Entre la narrativa detectivesca, la novela «de carretera», el relato biográfico y la crónica, Los detectives salvajes está considerada por la crítica y el público de todo el mundo como una de las mej