Voces vibrantes en la celebración de la palabra y el deseoLo queer supone una respuesta amplia a los roles de género tradicionales del universo heteropatriarcal. Como la literatura se alimenta de la identidad personal, la escritura queer refleja la experiencia autobiografica y el pensamiento critico del autor queer, nuevas vias que abren fugas al patriarcado global. Hoy en dia, la poesia queer es relevante por su capacidad de devolverle al lenguaje una plasticidad extraordinaria, hace posible la reescritura de un relato establecido, violento, rigido y normativo, tanto social como intimo, que deja fuera a todo sujeto considerado ajeno a los roles habituales de genero. Esta antologia esta pensada como un libro polifonico, el camino mejor para abordar el deseo queer. Sin pretender esbozar un canon, queremos dejar constancia de varias propuestas que dan forma a un nuevo relato y registran la busqueda de una nueva afectividad y de su libertad radical. De ahi, la seleccion de voces que ilustran la pluralidad del deseo tanto en la forma como en los contenidos, asi como nuevas maneras de sensibilidad y disidencia sexual, sin olvidar la critica social, la descolonizacion, el antirracismo, asi como la inclusion de lenguas minorizadas.La presente compilacion, realizada y prologada por Angelo Nestore, incluye poemas de Hector Aceves, Txus Garcia, Berta Garcia Faet, Pol Guasch, Laia Lopez Manrique, Anton Lopo, Roberta Marrero, Juanpe Sanchez Lopez, Sara Torres y Gabriela Wiener.
SERRAT LEE A BENEDETTIUna antología personal con motivo del centenario del autor uruguayo, el poeta contemporáneo en español más querido por varias generaciones de lectores.«Yo soy poeta / señores: /
Edición a cargo del poeta, novelista y ensayista José Luis Ferris. Incluye guía de lectura, textos complementarios y taller de lectura.Lectura de bachillerato para la PAU 2020-2022 en la Comunidad Valenciana. Hay autores que con su vida y su escritura levantan un mundo propio, unico, que apenas cuesta identificar en medio de un mar de palabras, de imagenes y de emociones. Es el caso de Federico Garcia Lorca, el escritor en lengua castellana mas conocido y popular despues de Cervantes y, quizas, el poeta español mas apreciado, leido, citado y traducido en el mundo. Hay detras de el y de su obra una fama que expande su figura por los cinco continentes. Es, por decirlo asi, un mito contemporaneo, un personaje que encarna en si mismo el vitalismo y la tragedia del artista y del hombre, y que condensa en su obra extraordinaria las grandes y universales contradicciones humanas. El poeta, novelista y ensayista Jose Luis Ferris ha preparado esta antologia comentada con la intencion de llegar al gran publico, ofreciendo una vision amplia y lo mas representativa posible de la poesia de Federico Garcia Lorca y de su evolucion personal en el contexto de la literatura de su tiempo. Este audiolibro, recitado por Nacho Fresneda, recoge, a su vez, la variedad inherente de este autor, la que define su personalidad y sus contradicciones, sus dudas y su admirable coherencia de creador maravilloso, original y carismatico, su condicion de hombre luminoso y de criatura angustiada, oscura, atormentada por la muerte y por el vacio.