leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

ARTE Y BLASFEMIA

El caso Veronese

Fragmenta Editorial - 9788410188341

Historia del arte Teoría y crítica de arte

Sinopsis de ARTE Y BLASFEMIA

El 18 de julio de 1573 Veronese compareció ante la Inquisición acusado de herejía por una pintura de la santa cena. La acusación, que denunciaba la presencia de elementos profanos en un cuadro religioso, ponía sobre la mesa el debate sobre la interpretación de las escenas bíblicas. Obligado por las circunstancias, pero empujado por la astucia, Veronese encontró una salida con un procedimiento inusual en la época: titular el cuadro Cena en casa de Leví, remitiéndose a un episodio menor de los evangelios, de modo que la blasfemia se diluía. Así, por la magia del texto escrito, el cuadro cambiaba totalmente de sentido sin retocar nada de lo que se representaba en él.
En el siglo xix, esta colisión de Veronese con la Inquisición se convirtió en un modelo del enfrentamiento entre el artista y el poder eclesiástico, lo cual permitía abordar el diálogo entre lo sagrado y lo profano. Ahora sabemos que la solución que Veronese halló para satisfacer a los inquisidores significó una innovación a la hora de resolver los conflictos dogmáticos con la Iglesia, además de un cambio sustancial en el ámbito de la interpretación artística.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Lluís Quintana Trias


Lluís Quintana Trias (Barcelona, 1953) s’acaba de jubilar com a professor de llengua i literatura catalanes a la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha publicat estudis centrats en autors de la literatura catalana contemporània com Foix, Pla, Calders i, especialment, Maragall, sobre el qual va publicar la monografia "La veu misteriosa. La teoria literària de Joan Maragall" (1996). El seu llibre sobre l’esnobisme, "La paradoxa del majordom" (2000), li valgué el premi Josep Vallverdú 1999. Ha estudiat la presència i la presentació de la memòria individual i col·lectiva a "Més enllà de tot càstig. Reflexions sobre la transició democràtica" (2004) i a "El instante recuperado" (Fragmenta, 2021). A "Art i blasfèmia" (2019) va estudiar el «cas Veronese» com a model de l’enfrontament entre l’artista i el poder eclesiàstic. Actualment dirigeix l’edició crítica de l’obra completa de Joan Maragall.
Descubre más sobre Lluís Quintana Trias
Recibe novedades de Lluís Quintana Trias directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Fragmenta Editorial

ISBN: 9788410188341

Idioma: Castellano

Número de páginas: 144
Fecha de lanzamiento: 01/09/2024

Año de edición: 2019

Colección:
Fragmentos

Número: 56

Especificaciones del producto



Opiniones sobre ARTE Y BLASFEMIA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana