📱 eBook

CARACTERIZACIÓN BIOQUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DE UN SUELO DE PRADERA DE "DACTYLIS GLOMERATA" Y "MEDICAGO SATIVA" BAJO DIFERENTES PROPORCIONES DE SIEMBRA

MARISOL MEDINA SIERRA

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA - 9788490121603

Agricultura Explotación y tecnología agrícola

Sinopsis de CARACTERIZACIÓN BIOQUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DE UN SUELO DE PRADERA DE "DACTYLIS GLOMERATA" Y "MEDICAGO SATIVA" BAJO DIFERENTES PROPORCIONES DE SIEMBRA

El suelo es un componente esencial del medio ambiente y mantener su calidad es crítico para asegurar la sostenibilidad. El empleo de fertilizantes viene incrementándose en unas tasas mayores que la producción de alimentos. La agricultura depende del fósforo obtenido del fosfato de roca, que es un recurso no renovable. Por tanto, es necesario mejorar la eficiencia en el uso del fósforo en todos los agroecosistemas. Sin embargo, aún son escasos los estudios sobre la interacción de gramíneas y leguminosas en relación con el fósforo. El objetivo fue estudiar los efectos de la mezcla gramínea-leguminosa y la fertilización fosfórica sobre las propiedades bioquímicas y microbiológicas del suelo. Se estableció un experimento de campo con monocultivos y mezclas de alfalfa y dactilo a diferentes proporciones y bajo dos regimenes de fertilización fosfórica. La biomasa microbiana total, y la abundancia relativa de hongos saprofitos y actinobacterias fueron los parámetros microbiológicos más afectados por la estacionalidad. La estructura de la comunidad microbiana cambió también con los años y estaciones. La respiración del suelo, la mineralización de nitrógeno, y las actividades glucosidasa y fosfatasa fueron más elevadas en primavera, mientras que la actividad arilsulfatasa lo fue en verano. El tipo de cobertura vegetal afectó a ambos tipos de parámetros. La biomasa microbiana total y la abundancia relativa de hongos micorrícicos se incrementó a medida que lo hacía la proporción de dactilo, mientras que la de hongos saprofitos, actinobacterias y bacterias Gram positivas y negativas lo hizo con la de la alfalfa. La estructura de la comunidad microbiana, la de los monocultivos de dactilo fue muy diferente a la del resto de tratamientos. La tasa de mineralización de nitrógeno del suelo fue más elevada en los cultivos con predominio de alfalfa. Los suelos con alta fertilización fosfórica tuvieron consistentemente los menores valores de actividad arilsulfatasa.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Ficha técnica


Editorial: Universidad de Salamanca

ISBN: 9788490121603

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 09/09/2014
Número: Vítor

Especificaciones del producto



Opiniones sobre CARACTERIZACIÓN BIOQUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DE UN SUELO DE PRADERA DE "DACTYLIS GLOMERATA" Y "MEDICAGO SATIVA" BAJO DIFERENTES PROPORCIONES DE SIEMBRA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana