leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

DIAGNOSTICO ECONOMICO-FINANCIERO

ESIC EDITORIAL - 9788415986102

Economía financiera

Sinopsis de DIAGNOSTICO ECONOMICO-FINANCIERO

El diagnóstico empresarial analiza la situación y las expectativas de la empresa para evaluar su capacidad para competir, tomar decisiones y formular planes de acción, e incluye la identificación de las oportunidades y las amenazas procedentes del entorno, los puntos fuertes y débiles internos, y el escrutinio del futuro. El contexto de la estrategia de la empresa y de su relación con el entorno es la directriz que guía al diagnóstico para conocer lo que sucede, prever el futuro y decidir el plan de acción. En esta secuencia de analizar para comprender, comprender para saber, saber para prever y prever para actuar, hay que partir de cero, como hace el filósofo, a fin de evitar los errores que se derivan del análisis estático y rutinario.

Como parte del diagnóstico empresarial se inscribe el económico-financiero, que se centra en la propia situación económico-financiera, concretada en áreas tales como el crecimiento, la rentabilidad, la productividad de los procesos y en la utilización de los recursos, la liquidez, la solvencia, la estructura de financiación, el valor y el riesgo. Pero además, este análisis especializado apoya al diagnóstico general, puesto que toda actuación de la empresa repercute sobre sus estados contables. Como los síntomas identificados por el diagnóstico económico-financiero responden a problemas y oportunidades de sus operaciones, es imprescindible contemplar las características de la actividad, representadas por los factores clave de éxito, es decir, las áreas de la gestión que deben comportarse de manera excelente y que anticipan los resultados financieros. Por ello, el análisis económico-financiero arranca de la evaluación de la razonabilidad de esos factores, la capacidad para alcanzarlos, su grado de cumplimiento y la combinación entre ellos para componer la ecuación económica que explique los resultados de la empresa.

El análisis utiliza el concepto de ratio, entendido como una relación entre dos variables simples o compuestas que amplía y complementa la información ofrecida por ambas tomadas independientemente y que muestra la relación entre ellas. Conviene descomponer cada indicador en otros más elementales que expliquen su comportamiento. Mediante estas relaciones de causa y efecto los indicadores se integran en una pirámide de ratios en el que cada uno es de resultados, pues siempre pueden identificarse otros que lo explican, y, a la vez, es causal de los ratios de resultados que él mismo explica.

En resumen, los cuatro principios que orientan el diagnóstico económico-financiero son: el análisis de la totalidad, que contempla la globalidad de la empresa y de su entorno; la perspectiva temporal, que estudia el pasado y el presente para anticipar el futuro; la formulación secuencial de hipótesis que se deben contrastar; y la síntesis de las conclusiones para extraer las relevantes.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Juan Pérez-Carballo Veiga


Es ingeniero industrial (UPM) y doctor por el Departamento de Empresa (CEU). Es socio de Converthia, expertos en finanzas y control de gestión. Fue director financiero en Repsol, director de la Empresa Nacional de Innovación (Enisa), subdirector de desarrollo corporativo del Instituto Nacional de Industria, director financiero y controller de Coeba y gerente de consultoría en Arthur & Young. Es autor de los libros Valoración de start-ups y pymes en crecimiento y Control de gestión empresarial, entre otros (ESIC Editorial); Del valor de la empresa a la creación del valor (Civitas); Planificación y control de la estrategia y Rentabilidad bursátil y prima de riesgo de mercado (Andavira). Posee el Certificado de Experto en Valoración de Empresas (CEVE®) otorgado por el Instituto Español de Analistas Financieros. @juan-pérez-carballo-veiga @jperezcarballo Juan Pérez-Carballo
Descubre más sobre Juan Pérez-Carballo Veiga
Recibe novedades de Juan Pérez-Carballo Veiga directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Esic Editorial

ISBN: 9788415986102

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 15/07/2013

Especificaciones del producto



Opiniones sobre DIAGNOSTICO ECONOMICO-FINANCIERO (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana