leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

EL TIEMPO DE LOS HÉROES

(3)

DEBOLSILLO - 9788401354991

(3)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de EL TIEMPO DE LOS HÉROES

La biografía novelada de Juan Modesto, uno de los jefes de las milicias comunistas, recoge toda la épica y la tragedia de la Guerra Civil española. Una de las mejores historias escritas sobre el conflicto. Por Javier Reverte.

Marzo de 1939. A punto de caer Madrid y tras las derrotas del río Ebro y Cataluña, el ejército republicano se desploma mientras las tropas franquistas avanzan hacia Levante, a la conquista de los últimos bastiones de la Segunda República.

En el pueblo de Petrel (Alicante), el gobierno de Juan Negrín y buena parte de los dirigentes del Partido Comunista preparan su salida de España. Y hasta allí llega el general Juan Modesto para organizar, junto con otros jefes militares republicanos, la evacuación del gobierno. Son los últimos días de la guerra y los recuerdos se agolpan en la mente de Modesto. Por su memoria desfilan los días de su infancia, las alegres jornadas del Madrid que resistía el avance del fascismo, sus amores, los combates del Quinto Regimiento y de las Brigadas Internacionales, todas las batallas que le convertirían en una leyenda: el Jarama, Brunete, Belchite, Teruel, el Ebro, Cataluña...

El Juan Modesto de la realidad histórica se convierte, en esta novela, en un personaje que alcanza la dimensión de los guerreros de antaño, de los héroes clásicos.


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Javier Reverte


Javier Reverte

Autor de una extensa obra, Javier Reverte (Madrid, 1944-2020) cultivó la poesía, la biografía, la novela y, en especial, la literatura de viajes, de la que sin duda fue el autor más destacado de las letras españolas. Entre sus obras de este último género, resaltan las que tratan de sus periplos africanos, que comenzaron con El sueño de África (1996), un texto que no ha cesado de reeditarse desde entonces y que ha vendido más de un cuarto de millón de ejemplares. Otras narraciones viajeras incluyen sus navegaciones por tierras y mares polares, por ríos como el Amazonas y el Yukón, y por países como Irlanda, China, Argelia y Grecia, así como sus diarios de sus largas estancias en Roma y Nueva York. En su narrativa destaca la Trilogía Trágica de España (Banderas en la niebla, El tiempo de los héroes y Venga a nosotros tu reino), obras centradas en la Guerra Civil y en los primeros años del franquismo.

Plaza & Janés ha publicado póstumamente la novela Hombre al agua; sus memorias, Queridos camaradas, y su último libro de viajes, La frontera invisible.



Fotografía: © Asís G. Ayerbe
Descubre más sobre Javier Reverte
Recibe novedades de Javier Reverte directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788401354991

Idioma: Castellano

Número de páginas: 608
Tiempo de lectura:
14h 34m
Fecha de lanzamiento: 11/04/2013

Año de edición: 2014

Colección:
Best Seller


Especificaciones del producto



Opiniones sobre EL TIEMPO DE LOS HÉROES (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

3.5/5

(1)

(0)

(1)

(1)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Mariano Romero Montero

30/01/2021

eBook

Me ha encantado la historia del protagonista, al tiempo que es un repaso a la historia no muy lejana de España


Héctor

05/05/2019

eBook

He leído el libro en tiempo record (del 23/04/2019 al 05/05/2019. Antes de este libro , he leído la biografía intencionadamente incompleta de Juan Modesto /Soy del Quinto Regimiento) y la biografía de Manuel Tagüeña Lacorte , teniente coronel del XV Cuerpo de Ejército republicano(Testimonio de dos guerras). Eran libros que quería tener y leer porque los conocía de referencia a través de la obra clásica de Hugh Thomas sobre la guerra civil española. Leyendo el libro de Reverte, creo que este humilde lector iba bien documentado al pasar las más de 600 páginas del libro. Sin duda, Juan Modesto fue uno de los militares más sobresalientes del bando gubernamental (sino el mejor). La obra puede llevar a más lectores a profundizar en los hechos históricos que narra la novela. Como todo autor, creo que Reverte tiene sus personajes favoritos. Machaca a Líster tachándole de borracho y se recrea , en mi opinión , en exceso sobre estos defectos. En cambio, no profundiza en los militares rebeldes que con su actuación y escritos serían considerados hoy como auténticos criminales de guerra: Mola, Franco, Yagüe, Queipo de Llano. Frente a ellos , la figura de Juan Modesto se eleva como un auténtico jefe militar, en palabras de Tagüeña, y no un producto de la propaganda. En una Historia de la Guerra Civil Española editada en 1966, hay un perfil de Modesto distinto al que transcriben otros autores. Era callado, prudente, sabía escuchar y se dejaba aconsejar. Pero finalmente sabía tomar las decisiones propias. Hay un personaje, sin embargo, que Reverte pone "bien" y que en el epílogo descubrimos que era amigo del autor. Me refiero a Santiago Carrillo. En la biografía de Tagüeña, Carrillo no sale bien parado. En las luchas internas por mandar en el Partido Comunista, Carrillo siempre se salía con la suya y tenía preferencia en todos los aspectos frente a los demás miembros del partido, a excepción de Pasionaria. En general, el libro engancha y se lee de un tirón , identificándote con el personaje histórico que murió relativamente joven y no pudo volver a ver su Puerto de Santa María. Amena lectura.


Feliciano

27/11/2017

eBook

Escaso valor histórico. Novela que recurre a recursos narrativos muy manidos.


Ver todas las opiniones (3)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana