📱 eBook ESPAÑA DE PAÍS DE EMIGRACIÓN A PAÍS DE INMIGRACIÓN. TESTIMONIOS Y RELATOS DE VIDA DE PERSONAS INMIGRANTES QUE RESIDEN EN ESPAÑA UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS SENTIMIENTOS VIVIDOS

MOHAMED; NIETO MORALES, CONCEPCION; VAZQUEZ FERNANDEZ, MARIA JOSEFA DAHIRI

DYKINSON, S.L. - 9788491480136

Sociología Teoría sociológica

Sinopsis de ESPAÑA DE PAÍS DE EMIGRACIÓN A PAÍS DE INMIGRACIÓN. TESTIMONIOS Y RELATOS DE VIDA DE PERSONAS INMIGRANTES QUE RESIDEN EN ESPAÑA UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS SENTIMIENTOS VIVIDOS

La búsqueda de trabajo más allá de las fronteras del propio país, como medio de supervivencia personal y familiar, está en el origen de la mayoría de los movimientos migratorios que suceden en el mundo. Es cierto que existen otras razones como la huida de situaciones de conflictos bélicos tal y como hoy estamos viviendo; la búsqueda de una mayor calidad de vida, o el asentamiento en sociedades más tolerantes. No podemos olvidar otros tipos de migraciones relacionadas con los estudios, la residencia de personas extranjeras jubiladas, o cualquier empresa trasnacional que se instale en el país. Es evidente, pese a que algunos quieran negarlo, que la emigración laboral, en sentido amplio, es una constante de la historia humana. Al igual que el éxodo provocado por las guerras y que dio origen al Estatuto de los refugiados después de la segunda guerra mundial. Una legislación pisoteada con excusas insoportables que ya conocíamos de muchos años atrás: son muchos, tienen costumbres diferentes y podemos perder nuestra identidad, nuestra religión, nuestra cultura. Han conseguido unir a dos grupos que la legislación separaba: inmigrantes y refugiados. Todos son inmigrantes. En alguna ocasión escribí que estábamos viviendo una revolución cuyos protagonistas eran los pobres de la tierra, que al igual que en otras revoluciones pedían libertad, justicia, fraternidad, dignidad e igualdad. Pero se encontraban con una sociedad aburguesada que la única preocupación inmediata era conseguir dinero para sobrevivir siguiendo los parámetros del economicismo imperante. Los movimientos de personas por todo el orbe se producen porque existen razones que los explican y los impulsan. Las civilizaciones o los grupos de población siempre han buscado lugares más favorables para su desarrollo y supervivencia. Tal ha sido la presencia de este fenómeno que el artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos habla de la libertad de circulación para cualquier hombre o mujer. El texto que ustedes tienen en sus manos habla de estas cuestiones con argumentos sólidos, gracias a sus autores: Concepción Nieto-Morales, María Josefa Vázquez-Fernández y Mohammed Dahiri, empeñados en hacer un estudio riguroso en el que los protagonistas no sean datos estadísticos, sino personas a las que percibimos cercanas. Ese es el objetivo de la segunda parte de esta publicación y sin duda su originalidad por las diversas entrevistas realizadas en algunos de los estamentos que intervienen en el proceso migratorio o en su abrupta interrupción: Fiscalía, Comisaría de policía, profesionales de emergencia en Lesbos, médicos, etc. Continua con las entrevistas realizadas a expatriados o personas que llegan a este país para trabajar o estudiar durante un período determinado. En sus narraciones hay aspectos muy diferentes a las llamadas historias de vida de los inmigrantes, late un sentido mucho más crítico sobre su estancia entre nosotros. Prosigue el estudio con las entrevistas realizadas a inmigrantes residentes en España. Un elenco de logros y dificultades que conmueven por su sencillez y en algún caso por su dureza: “No tiene amigos en su país, ni aquí sabe que puede haber detrás, solo con su mujer y sus hijos, con los demás solo saludarse”. La soledad e incomunicación como expresión de la falta de integración en la comunidad. Los relatos de menores no acompañados muestran la capacidad de estos seres para superar cualquier obstáculo y conseguir el objetivo de llegar a la que se ofrece como tierra prometida desde donde ayudar a sus familias. Luego comprueban con dolor que las dificultades superan a los logros y la presión familiar crece sin límites. También están presentes en este libro el testimonio de cuatro refugiados. Lástima que no sea nuestro país uno de los más acogedores para las personas que huyen de conflictos de todo tipo. C...

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Ficha técnica


Editorial: Dykinson, S.L.

ISBN: 9788491480136

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 17/11/2016

Especificaciones del producto



Opiniones sobre ESPAÑA DE PAÍS DE EMIGRACIÓN A PAÍS DE INMIGRACIÓN. TESTIMONIOS Y RELATOS DE VIDA DE PERSONAS INMIGRANTES QUE RESIDEN EN ESPAÑA UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS SENTIMIENTOS VIVIDOS (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana