📱 eBook

HISTORIAS DE LAS «TERCERAS ESPAÑAS» (1933-2022)

UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS - 9788411181938

Historia de España Historia contemporánea de España

Sinopsis de HISTORIAS DE LAS «TERCERAS ESPAÑAS» (1933-2022)

Se empezó a hablar de la "tercera España" en los años treinta. A continuación, con la Guerra Civil y el franquismo casi se le perdió el rastro y hasta la memoria. El sintagma volvió a emerger tímidamente en el exilio republicano y, sorprendentemente, no durante la transición a la democracia, sino a partir de los años ochenta. Desde entonces, el concepto se discute de vez en cuando sin que se definan su consistencia y su perímetro. El abanico de las posturas es muy amplio: hay quien niega su existencia o la circunscribe a un pequeño grupo de intelectuales favorables a la mediación durante la Guerra Civil, quien la identifica con la mayoría de los españoles durante aquel conflicto y quien la ve representada en la España del posfranquismo. Sin compartir el esquema obsoleto de las "dos Españas", este libro rastrea y reconstruye por primera vez el debate cultural, político e ideológico alrededor de la "tercera España": sus usos políticos, las polémicas y las razones de su olvido en momentos concretos de la historia española más reciente. No solo se muestra el esbozo de las diferentes "terceras Españas" en el debate público, periodístico y académico, sino también una perspectiva distinta a través de la cual leer el debate actual sobre algunos de los temas más controvertidos y "calientes" de la historia contemporánea española.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Alfonso Botti


Alfonso Botti es catedrático de Historia contemporánea en el Departamento de Estudios lingüísticos y culturales de la Universidad de Módena y Reggio Emilia. Propulsor y director de la revista "Spagna contemporánea" que se publica desde 1992, desde 2015 es codirector de la revista "Modernism". Lleva casi cuatro décadas investigando la historia contemporánea española, con particular atención a las relaciones entre nacionalismos y religión en los procesos de modernización. Ha publicado "La Spagna e la crisi modernista" (Brescia, 1987); "Cielo y dinero. El Nacionalcatolicismo en España, 1881-1975" (Madrid, 1992, 2008); "Romolo Murri e l'anticlericalismo negli anni de 'La Voce'" (Urbino, 1996); "La questione vasca" (Milán, 2003); "Storia della Spagna democrática" (Milán, 2006) en colaboración con C. Adagio y, como editor, "Le patrie degli spagnoli" (Milán, 2007); "Clero e guerre spagnole, 1808-1939" (Soveria Mannelli, 2011); "Luigi Sturzo e gli amici spagnoli. Carteggi, 1924-1951" (Soveria Mannelli, 2012). Como coeditor ha publicado: "L'ultimo franchismo tra repressione e premesse della transizione, 1968-75" (Soveria Mannelli, 2009), en colaboración con M. Guderzo; "Católicos y patriotas. Iglesia y nación en la Europa de entreguerras" (Madrid, 2013) en colaboración con F. Montero y A. Quiroga; "Ispanismo internazionale e circolazione delle storiografie negli anni della democrazia spagnola (1978-2008)", "Soveria Mannelli, 2014" en colaboración con M. Cipolloni y V. Scotti Douglas; "La laicità dei cattolici. Francia, Spagna e Portogallo sul declinare del XX secolo" (Roma, 2018) en colaboración con I. Biagioli.
Descubre más sobre Alfonso Botti
Recibe novedades de Alfonso Botti directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Universitat de Valencia. Servei de Publicacions

ISBN: 9788411181938

Idioma: Castellano

Número de páginas: 166
Tiempo de lectura:
3h 53m
Fecha de lanzamiento: 27/09/2023

Año de edición: 2023

Número: 205

Especificaciones del producto



Opiniones sobre HISTORIAS DE LAS «TERCERAS ESPAÑAS» (1933-2022) (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana