leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

LA GUERRA DE ESPAÑA: RECONCILIAR A LOS VIVOS Y LOS MUERTOS

ARPA EDITORES - 9788417623852

Historia de España Historia de la II República y Guerra Civil española

Sinopsis de LA GUERRA DE ESPAÑA: RECONCILIAR A LOS VIVOS Y LOS MUERTOS

La Guerra Civil española vista por grandes intelectuales del siglo XX: Thomas Mann, André Gide, Albert Camus y George Bernanos

Adentrarnos hoy en la Guerra Civil española no para reabrir viejas heridas, sino para descubrir que todas las ideologías, de uno u otro signo, brutalizaron y derrotaron la unidad moral y espiritual que constituye la raíz histórica de los pueblos de España.

Para grandes espíritus de aquel tiempo, como el alemán Thomas Mann, liberal conservador, la Guerra Civil constituyó "el escándalo más sucio de la historia de la humanidad", un crimen que interpelaba a la conciencia de los hombres de toda condición, tiempo y origen. El izquierdista André Gide y el entonces aún comunista Albert Camus coincidieron en que fue "una degradación del espíritu sin precedentes". Al mismo tiempo, el novelista Georges Bernanos, de pensamiento católico y filiación monárquica, vio en ella "la desaparición del hombre de buena voluntad". Comprender en toda su profundidad cómo cuatro sensibilidades políticas tan dispares coincidieron en su comprensión moral de aquel conflicto es uno de los objetivos que se plantea Jean-Pierre Barou.

La guerra de España: reconciliar a los vivos y los muertos es un regreso a la escena del crimen desde una nueva perspectiva, más cercana a la sensibilidad de las jóvenes generaciones de españoles. Barou recorre y reinterpreta con originalidad y lucidez algunos momentos clave de nuestra historia, y los enlaza en una continuidad trágica: desde el Fuenteovejuna de Lope de Vega a la Yerma de García Lorca y el posterior asesinato del poeta. Y muestra una vez más la asombrosa capacidad de la literatura para trascender la historia de los hechos consumados.

"Que los muertos nos perdonen. Que sean liberados de nuestra ingratitud. Esta es la oración de Barou".
Basilio Baltasar

"La originalidad de su enfoque y su elección de presentar análisis y reflexiones de los intelectuales más prestigiosos de la época, voces tan profundas y poderosas, produce un efecto deslumbrante y atrae al lector".
Eneko Landaburu, ex director general de Relaciones Exteriores de la UE

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Jean-Pierre Barou


Jean-Pierre Barou es un reconocido editor y escritor francés. En los años sesenta dio sus primeros pasos en el sector cultural como redactor en el periódico francés La Cause du peuple, convirtiéndose más tarde en uno de los creadores de Libération, el mítico diario fundado por el filósofo Jean-Paul Sartre. Entre sus iniciativas como editor destaca la publicación del célebre panfleto ¡Indignaos!, de S. Hessel. Además, ha trabajado con los filósofos Michel Foucault (El ojo del poder) y Vladimir Jankélévitch (Estás en el origen de mi renacimiento), con el Premio Nobel de la Paz Andrei Sajarov y con Simone de Beauvoir. Su relación con la Guerra Civil española comienza a los quince años, cuando el vasco Xavier Landaburu —un compañero de clase exiliado en Francia—, le confía un libro sobre el drama de Guernica.
Descubre más sobre Jean-Pierre Barou
Recibe novedades de Jean-Pierre Barou directamente en tu email

Ficha técnica


Traductor: Javier García Soberón

Editorial: Arpa Editores

ISBN: 9788417623852

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Fecha de lanzamiento: 03/02/2021

Año de edición: 2021


Especificaciones del producto



Opiniones sobre LA GUERRA DE ESPAÑA: RECONCILIAR A LOS VIVOS Y LOS MUERTOS (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana