leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

LITERATURA INFANTIL

(7)

ANAGRAMA - 9788433918727

(7)
Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de LITERATURA INFANTIL

Diario de paternidad, «carta al hijo» y ficción pura conviven en extraordinaria armonía a lo largo de este libro.

Aunque este singular e inclasificable libro de Alejandro Zambra se llama Literatura infantil, conviene advertir que incluye un magnífico cuento que gira en torno al lenguaje grosero y un relato directamente lisérgico en que un hombre intenta, en pleno viaje terapéutico de hongos, volver a aprender el dificilísimo arte de gatear. En caso de que algún niño llegara accidentalmente a estas páginas, debería leerlas en compañía de un adulto, a pesar de que aquí son precisamente los niños quienes, a su manera, protegen a los adultos del desánimo, el egocentrismo y la dictadura del tiempo cronológico.

«Ser padre consiste en dejarse ganar hasta el día en que la derrota sea verdadera», decía Alejandro Zambra en su célebre novela Poeta chileno, una idea que reaparece en este libro cautivador, escrito «en estado de apego» o «bajo la influencia» de la paternidad, cuyo tema estelar es la infancia o cómo el nacimiento y el crecimiento de un hijo no solamente modifican el presente y el futuro, sino también remecen nuestras ideas acerca del pasado.

Accedemos así a un tratado falsamente serio o seriamente falso acerca de la «tristeza futbolística» o a una conmovedora historia de la pasión de un padre por la pesca, el mismo que unos años más tarde le regala a su hijo un pasaje a Nueva York a condición de que se corte el pelo, y que mucho más tarde inicia con el nieto en la distancia una conversación extraordinaria, una intimidad tan natural ahora como antes imposible y largamente anhelada.

Diario de paternidad, «carta al hijo» y ficción pura conviven en extraña armonía a lo largo de este libro, que puede ser leído como un manual heterodoxo para padres debutantes, o simplemente como un nuevo y brillante capítulo que enriquece la obra magnífica de uno de los escritores latinoamericanos más relevantes de las últimas décadas.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Alejandro Zambra


Alejandro Zambra

Alejandro Zambra (Santiago de Chile, 1975) ha publicado, en Anagrama, las novelas Bonsái (2006), La vida privada de los árboles (2007), Formas de volver a casa (2011) y Poeta chileno (2020), el libro de cuentos Mis documentos (2014), las colecciones de ensayos No leer (2018) y Tema libre (2019), y un par de libros bastante más difíciles de clasificar, como el particularísimo Facsímil, que Anagrama recuperó en 2021, y Literatura infantil (2023), una serie de relatos, de ficción y no ficción, sobre infancia y paternidad. Sus novelas han sido traducidas a veinte lenguas, y sus relatos han aparecido en revistas como The New Yorker, The New York Times Magazine, The Paris Review, Granta, Harper’s y McSweeney’s. Ha sido becario de la Biblioteca Pública de Nueva York y ha recibido, entre otras distinciones, el English Pen Award, el O. Henry Prize y el Premio Príncipe Claus. Actualmente vive en la Ciudad de México.



Fotografía: Fotografía© Ana Hop
Descubre más sobre Alejandro Zambra
Recibe novedades de Alejandro Zambra directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Anagrama

ISBN: 9788433918727

Idioma: Castellano

Número de páginas: 232
Tiempo de lectura:
5h 29m
Fecha de lanzamiento: 10/05/2023

Año de edición: 2023

Colección:
Narrativas hispánicas


Especificaciones del producto



Opiniones sobre LITERATURA INFANTIL (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(7) comentarios

4.5/5

(5)

(1)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

7 opiniones de usuarios


Igres

29/01/2024

eBook

Inclassificable, boníssim.


Joaquín José

06/12/2023

eBook

Maravilloso


Diana

30/10/2023

eBook

¿Cuántos libros habéis leído que aborden la paternidad? Alejandro lo titula Literatura infantil, aunque ninguno de los textos reunidos en este libro puede considerarse infantil. Alejandro Zambra se refiere a ellos como bocetos que remiten a la infancia, la incipiente de su hijo y la suya ya lejana, pero también el cambio de su percepción de la infancia a raíz de la llegada de Silvestre. Para ello, intenta ver como por primera vez las cosas, vuelve a ser un niño que aprende de nuevo a caminar o, por defecto, a escribir. El autor estructura el libro en diferentes secciones. La primera, que debo reconocer como mi favorita, reúne las impresiones sobre los primeros meses de vida de su hijo y también sus primeras reflexiones sobre su paternidad en particular y la paternidad como concepto general. Es destacable la falta de tradición a la que alude en cuanto a la buena paternidad: los padres enseñan a sus hijos a ser buenos hombres, no buenos padres. ¿Cómo iban ellos a saber lo que significaba ser buenos padres, si tampoco lo habían aprendido de sus padres? Tal y como nos advierte, convertirse en padre es volver a ser hijo, por lo que no es de extrañar que el padre de Zambra tenga protagonismo en estos bocetos. Por ello, en el resto de historias, aunque su hijo vuelva a aparecer como eje vertebrador, nos descubre episodios de su infancia, adolescencia y edad adulta que le llevaron hasta el momento en el que estaba escribiendo el libro. Porque sí, durante el proceso creativo el autor no deja de dialogar consigo mismo, con su memoria, con el resto de personajes, con el texto que está creando y con sus lectoras. Y así asistimos a la primera cita con la madre de Silvestre, a la amistad de dos niños que dicen garabatos solo para demostrar su amor, a las salidas familiares a pescar, al ritual masculino del fútbol y su relación con la literatura o a la negativa de un hijo literato a leer ese libro que su padre le recomienda como su favorito. Todo esto y más encontraréis en este libro, un libro que os recomiendo que leáis acompañadas, porque necesitaréis comentarlo, compartirlo y pensarlo.


CRISTINA CABRERA RECABARREN

08/10/2023

eBook

¡Otra vez lo ha logrado! Zambra hace posible que se produzca una conexión inmediata con la infancia, ese lugar común donde se cocina la vida de cada existencia. El título, muy sugerente, señala que vamos a navegar por esos vericuetos complejos desde el primero de los cuentos de esta obra. Léanla, seguro van a encontrar en ella algo propio.


Ver todas las opiniones (7)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana