leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

MARÍA DOLORES PRADERA: DÉJAME QUE TE CUENTE

(1)

ROCA EDITORIAL DE LIBROS - 9788410096509

(1)
Música Compositores e interpretes

Sinopsis de MARÍA DOLORES PRADERA: DÉJAME QUE TE CUENTE

La primera biografía de María Dolores Pradera en el centenario del mito

La primera biografía de María Dolores Pradera, reputadísima actriz hasta la década de los 60 y popular cantante a partir de la de los 70. Tiene un repertorio de más de 1.000 canciones, muchas de ellas conocidísimas tanto en España como en Hispanoamérica, así como más de 2000 conciertos en ambos continentes. La biografía se ha escrito con la colaboración de su entorno más cercano: amigos (de Raphael a Serrat, de Bunbury a Quique González), colaboradores y familiares, especialmente de su hijo Fernando Fernán-Gómez, inspirador del proyecto, custodio del archivo de la artista y músico y técnico de sus actuaciones durante más de tres décadas en las que la acompañó en múltiples giras por dos continentes.

AGUILAR Y CABRERIZO, documentalista Santiago, historiador y periodista Felipe, juntos y por separado, han demostrado su solvencia en libros que aúnan erudición, nostalgia y memorabilia como la biografía de Loquillo o la antología de La Codorniz.

Sobre María Dolores Pradera:

«Ejemplo de mujer y cantante, patrimonio de la música».
Luz Casal

«¡Eterna, María Dolores!».
Rozalén

«Gran amiga, con un sentido del humor maravilloso».
Raphael

«Grande entre las grandes».
Luis Eduardo Aute

«Un ejemplo a seguir, grandísima artista y persona».
Pablo Alborán

«Hace que lo popular sea élite».
Luis Antonio de Villena

«Una clase y una elegancia únicas».
Manu Tenorio

«No debe haber nadie a quien le guste tanto como a mí».
Albert Pla

«Una de las personas más bonitas que he conocido».
Rosana

«Tenía más rock and roll y más experiencia que la que yo voy a tener jamás».
Enrique Urquijo

«Que ese bolero que nos cantó siga sonando por siempre».
Alejandro Sanz

«Inteligente y sabia, con un humor ácido, destructivo y tremendo».
Massiel

«Una figura a la que todos debemos mucho».
Pasión Vega

«Pura bondad, ternura, humildad, una delicia escucharla».
Miguel Poveda

«Gran señora, fino humor, moderna desde el principio, delicada cantante».
Maruja Torres

«Acercarse a acompañarla, a reírse junto a ella, era una escuela permanente».
Ana Belén

«Una de las artistas más importantes en la historia reciente de la música en España; talentosa, polifacética e inspiradora como pocas».
ABC

«La más refinada de nuestras cantantes. Una de las artistas más elegantes, una mezcla entre Grace Kelly y Katharine Hepburn».
El Mundo

«Nunca ha sido una artista al uso. A fuerza de ser la misma ha logrado resultar siempre distinta».
El País


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Felipe Cabrerizo y Santiago Aguilar


Felipe Cabrerizo (San Sebastián, 1973) es historiador, investigador, traductor, programador cinematográfico y periodista. Coordinador del máster de Gestión Cultural de la Universidad Carlos III, colabora habitualmente en diversos medios culturales como El País, El Cultural, Rockdelux, Dirigido por o Efe Eme. Ha sido también programador del Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, labor que también ha realizado en diversas filmotecas y festivales de cine.

Autor de numerosos artículos en prensa especializada, es también autor de los libros Tiempo de mitos: las coproducciones entre la España de Franco y la Italia de Mussolini, premio Benjamín Jarnés de Ensayo, y La Atenas militarizada: la industria cinematográfica en Gipuzkoa durante la Guerra Civil. Dirige también el programa de radio de culto Psycho Beat!, que cuenta con colección de libros propia para la que ha escrito las biografías de Serge Gainsbourg Elefantes rosas y Johnny Hallyday A toda tralla, así como traducido las memorias de Françoise Hardy y los diarios de Jane Birkin. Fuera de ella, ha traducido libros de Jean-Claude Carrière y el cantante Stuart Murdoch y escrito la biografía del cantante Loquillo.

Descubre más sobre Felipe Cabrerizo

Santiago Aguilar (Madrid, 1959) es licenciado en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid.

Ha sido guionista en televisión y ha producido y dirigido documentales. Como miembro de La Cuadrilla, es director y guionista cinematográfico, premio Goya por Justino, un asesino de la tercera edad (1994). Entre 1985 y 1995 trabaja como documentalista en Filmoteca Española, organismo con el que sigue colaborando como experto hasta 2016. Ha desarrollado su labor como investigador cinematográfico en torno al cine español de los años treinta a los sesenta, con especial atención al codornicismo cinematográfico y a los desarrollos tecnológicos autóctonos, asuntos que han dado pie a diversas publicaciones, varias de ellas en colaboración con Felipe Cabrerizo. En 2020 publicó Sagitario Films, oro nazi para el cine español, Premio Muñoz Suay de la Academia de Cine de ensayo cinematográfico.

Descubre más sobre Santiago Aguilar

Ficha técnica


Editorial: Roca Editorial de Libros

ISBN: 9788410096509

Idioma: Castellano

Número de páginas: 336
Fecha de lanzamiento: 25/04/2024

Año de edición: 2024

Colección:
No ficción


Especificaciones del producto



Opiniones sobre MARÍA DOLORES PRADERA: DÉJAME QUE TE CUENTE (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


CARLOS TAMAYO SALABERRIA

26/05/2024

eBook

En realidad era para hacer un regalo y el regalado me dice que lo ha leído de cabo a rabo y que le ha encantado. Saludos.


Ver todas las opiniones (1)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana