leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

ÚLTIMAS TARDES CON TERESA

DEBOLSILLO - 9788466335393

Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de ÚLTIMAS TARDES CON TERESA

UN CLÁSICO. UN MAESTRO. UNA OBRA MÁS VIVA QUE NUNCA.

Uno de los hitos de la narrativa española del siglo XX, Premio Biblioteca Breve, que supuso la consolidación de su autor como uno de los escritores más representativos de las modernas literaturas europeas.

Últimas tardes con Teresa constituye uno de los hitos de la narrativa española de la segunda mitad del siglo XX. Dentro de la obra de Juan Marsé, esta inolvidable novela ocupa además un lugar muy especial, pues mereció el Premio Biblioteca Breve en 1965 y supuso la consolidación del autor como uno de los escritores más representativos de la literatura europea contemporánea.

A lo largo de estas páginas asistimos al alumbramiento de una de las geografías literarias más poderosas y perdurables de nuestro tiempo, esa Barcelona de posguerra escrita en el quieto contraluz del recuerdo. Y nos encontramos también con dos personajes cuya larga y feliz convivencia con varias generaciones de lectores los ha convertido en mitos, en ideales encarnaciones de su tiempo. Teresa, una universitaria rebelde e izquierdista, hija de la burguesía catalana, y un inmigrante murciano, un atractivo joven conocido como el «Pijoaparte», viven una historia de amor que refleja todas las contradicciones de una época, el esplendor y la miseria de las clases sociales, la ingenuidad del compromiso fácil y la amargura y el resentimiento de los perdedores, habitantes de un exilio interior en el que, forjados en tantas derrotas, sueñan todavía como niños.

El autor ha dicho:

«Mis relaciones actuales con Teresa, después de estos años de convivencia, no sólo son buenas sino incluso más estimulantes de lo que yo había supuesto. La novela ha pasado a ocupar el rincón menos sobresaltado de mi conciencia y allí fulgura suavemente, igual que un paisaje entrañable de la infancia. [...] He pensado en la novela para evocar tal o cual imagen predilecta: Teresa en su jardín de San Gervasio, avanzando hacia Manolo con el pañuelo rojo asomando por el bolsillo de su gabardina blanca [...] El despertar de Manolo ante las cofias y los delantales de criada en el cuarto de Maruja...»

Juan Marsé

La crítica ha dicho:

«Últimas tardes con Teresa es una obra maestra. Y lo es porque sobrevive a su tiempo y, en cierto modo, al autor mismo. [...] La historia de la niña de buena familia catalana y el joven charnego no quedó atada a su contexto temporal; y eso es lo que ha hecho posible que envejezca, si tal es la palabra, con la solera y la autoridad de las grandes obras.»

Arturo Pérez Reverte

«Con el tiempo, se ha ido adueñando del mundo de Marsé y de su estilo narrativo una sabiduría que solo está al alcance de los mejores.»

Enrique Vila-Matas

«Últimas tardes con Teresa es una de esas novelas que se vuelven cada año más contemporáneas.»

Antonio Muñoz Molina

«No solo es un libro bueno, sino tal vez el más vigoroso y convincente de los escritos estos últimos años en España.»

Mario Vargas Llosa

«Últimas tardes con Teresa fue el resplandor. [...] Para cruzar esa línea que divide la sombra y la luz y hacerla literatura hacen falta vida y experiencia, mucho camino urbano, un don de la observación que sólo se da entre los que se fijan más de la cuenta y por eso acaban siendo grandes novelistas, como el m...


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Juan Marsé


Juan Marsé

Juan Marsé nació en Barcelona en 1933. En 1960 publicó su primera novela, Encerrados en un solo juguete, y en 1962 Esta cara de la luna. Les siguieron Últimas tardes con Teresa, que en 1966 obtuvo el Premio Biblioteca Breve, La oscura historia de la prima Montse en 1970 y Si te dicen que caí en 1973. La muchacha de las bragas de oro le valió el Premio Planeta en 1978. Cuatro años más tarde presentó Un día volveré, seguida de Ronda de Guinardó en 1984 y la colección de relatos Teniente Bravo en 1986. El embrujo de Shanghai recibió el Premio Nacional de la Crítica en 1994, y en el año 2000 apareció Rabos de lagartija, que obtuvo tanto el Premio Nacional de la Crítica como el de Literatura. En 2005, Lumen publicó Canciones de amor en Lolita’s Club; en 2011, Caligrafía de los sueños; en 2014, la novela breve Noticias felices en aviones de papel, ilustrada por María Hergueta; en 2016, su última novela, Esa puta tan distinguida, y en 2017, la antología de relatos Colección particular. En 2009 se le concedió el Premio Cervantes de las Letras Españolas. En 2020 Lumen sacó a la luz Viaje al sur y, en 2021, el libro en el que Marsé trabajaba antes de su muerte, el 18 de julio de 2020: Notas para unas memorias que nunca escribiré.



Fotografía: © Miriam Berkley
Descubre más sobre Juan Marsé
Recibe novedades de Juan Marsé directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Debolsillo

ISBN: 9788466335393

Idioma: Castellano

Número de páginas: 480
Tiempo de lectura:
11h 28m
Fecha de lanzamiento: 01/04/2016

Año de edición: 2010

Colección:
Contemporánea


Especificaciones del producto



Opiniones sobre ÚLTIMAS TARDES CON TERESA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(13) comentarios

4.5/5

(8)

(5)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

13 opiniones de usuarios


Manuel

22/09/2024

eBook

Me atrapó por cómo Marsé retrata a dos mundos tan opuestos a través de Pijoaparte y Teresa.


Mario

11/05/2024

eBook

Excelente escritor. Maravillosa prosa con poesía implícita. Tema banal


Isabel Mª

15/09/2022

eBook

A raíz de su óbito, y como forma de homenajearle, leí este libro, tras varias lecturas de sus obras que, sinceramente, ni fu ni fa, pero esta me ha parecido proverbial, magnífica. Que forma tan sencilla y tan completa de meternos en el mundo barcelonés de la época, con sus marcadas diferencias de clase, barrios marginales, vida de los niños bien,...Cruel, duro, imprescindible.


candelas

26/01/2021

eBook

Un libro muy interesante una obra narrativa muy buena y la descripcion de los personajes y su contexto muy acertado


Ver todas las opiniones (13)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana