📱 eBook
CRITICA - 9788491992356
La nueva obra de Julián Casanova, uno de los historiadores españoles más importantes y con mayor proyección internacional, propone un nuevo enfoque de las manifestaciones de violencia, recurrentes y a veces continuas, que desde el terrorismo anarquista a las guerras de secesión en Yugoslavia marcaron a sangre y fuego la historia del siglo XX europeo. En él sobresalen la violencia colonial, la limpieza étnica, el genocidio, la guerra y la violencia sexual, donde los verdugos, asesinos y violadores crearon sus propios rituales de tortura y muerte, practicados de forma individual o en grupo, vistos por muchos más, víctimas, testigos y aprendices de criminales.
Son múltiples historias que se superponen y entrecruzan unas con otras, desde España a Rusia, desde el Báltico al Mediterráneo, para descubrir la lógica de la violencia. Y en la narración destacan como hilos conductores la ideología de la raza y de la nación, los momentos de crisis generados por las guerras y las revoluciones y los proyectos de utopías totalizadoras. Un siglo de violencia indómita, con cicatrices visibles u ocultas de masacre y destrucción. Un pasado hecho presente, recordado, olvidado, confrontado, reprimido.
«Un tema muy importante, tratado con toda la seriedad que merece, por un historiador de Europa muy reconocido por su lucidez inagotable y su vasta erudición.»
Jonathan Haslam, George F. Kennan Professor, School of Historical Studies, Institute for Advanced Study, Princeton
«Una violencia indómita es un fresco suntuoso de la Europa del siglo XX: un paisaje de colores intensos y contrastes contundentes. Julián Casanova reconstruye esta edad de la violencia en un relato claro y al mismo tiempo narrativo con un resultado magistral. Un libro que levantará largos debates.»
Enzo Traverso, Cornell University, autor de A sangre y fuego. La guerra civil europea 1914-1945
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Julián Casanova
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(12) comentarios
(6)
(4)
(0)
(1)
(1)
12 opiniones de usuarios
Seong Mo
26/03/2025
eBook
Excelente libro. Indispensable
EPMHistoria
24/07/2022
eBook
Fantástico libro en el que Julián Casanova hace un recorrido por toda Europa explicando como surge la violencia indómita que dio lugar a la 1ª GM y sus consecuencias. Analizando desde la violencia utilizada en las colonias, los fascismos y el comunismo en la URSS. Además es ameno, me engancho desde el principio.
guillermo
26/05/2022
eBook
El libro repasa la violencia sufrida en Europa en ese siglo (I y II guerra mundial, revolución rusa, ascenso de los comunismos al poder, Yugoeslavia, etc..) pero una vez más algunos historiadores dejan que su ideologia, influya en lo que escriben.... cuando se refiere a España, solo se habla de la violencia ejercida por el franquismo durante y después de la Guerra Civil y se pasa de puntillas o se ignora la ejercida en el bando republicano antes y durante el conflicto .... una lástima
jose sanchez lleo
20/03/2022
eBook
Lo he leído a trozos en la biblioteca, pero ahora lo voy a comprar para leerlo completo. Por lo leído me parece una obra necesaria y más en los tiempos actuales que desgraciadamente nos ha tocado vivir.No hemos aprendido nada de nada.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.