Una novela que explora la audacia técnica del Imperio romano y la corrupción detrás de sus grandes obras públicasUna obra imposible. Un emperador seducido por la eternidad. Y un hombre dispuesto a desafiar a Roma en unabatalla de ingenio, ambicion y traicionAño 106 d.C. (859 ab urbe condita), Italica, Provincia Betica. Cayo Mumio Secundo ha perdido por tercera vez las elecciones al duunvirato, pero no las perdera una cuarta. Su baza sera lograr que Trajano, una vez concluya la campaña en Dacia, autorice un gran proyecto de ingenieria para mayor gloria de su ciudad natal, algo que en 900 años Roma nunca ha realizado: un tunel monumental bajo un gran rio. Roma ha construido grandes puentes, pero ningun tunel fluvial. Secundo propone unir las orillas de Italica e Hispalis con un tunel por debajo del rio Betis. La burocracia que debe sortear es enorme, porque nadie cree en el proyecto, ni la curia de Italica, ni el proconsul de la Betica, ni el prefecto de Roma, ni Apolodoro de Damasco, el gran arquitecto del emperador.Nadie apoya el proyecto, salvo una persona, para estupefaccion de todos: Marco Ulpio Trajano, quien se deja convencer por las promesas de inmortalidad de su legado, comparable a las grandes piramides de Egipto en Oriente.Obligados por el deseo del emperador, los que se oponen quieren boicotear el proyecto del tunel, proponiendo una alternativa igual de compleja: un gran puente sobre el rio Betis, rio, ademas, navegable.¿Que llegara a buen fin, un tunel o un puente? La division de los tecnicos, de los politicos, alcanza en Roma a la propia familia imperial con la intervencion de Adriano y de la augusta Pompeya Plotina, y somete a Secundo y a los Mumios (y a las ciudades de Hispalis e Italica) a una gran tension.Pero Secundo esta dispuesto a sacrificarlo todo, absolutamente todo, a su ambicion de gloria eterna.
Ver más