Jorge Zentner (Basavilbaso, Entre Ríos, Argentina, 1953) es un escritor y guionista de historietas argentino, creador del personaje Dieter Lumpen. Zentner se interesa desde su infancia por el cómic y la literatura. A los diecisiete años se traslada a la ciudad de La Plata, donde trabaja como periodista en el diario El día y en emisoras de radio, pero a los 24 años (en 1977) Zentner se ve obligado a exiliarse a causa de la dictadura. Viaja por Francia e Israel, y termina instalándose en Sitges, cerca de Barcelona, donde realiza varios trabajos relacionados con la escritura. En 1981 se asocia con el dibujante Rubén Pellejero, con el que crea series como Las memorias de Monsieur Griffaton (1982) e Historias en FM (1983), ambas aparecidas en la revista española de historieta Cimoc. El éxito llegaría de la mano de otra colaboración con Pellejero, publicada en la revista Cairo: Las aventuras de Dieter Lumpen (1985) de la que se publicarían varios álbumes. Su álbum Tabú obtuvo en 2001 el premio al mejor guión en el Salón del Cómic de Barcelona
Recibe novedades de JORGE ZENTNER directamente en tu email
El cocinero sugiere hoy, para los niños, 16 cuentos populares y 16 recetas de cocina muy fáciles de preparar. Un nutritivo menú de personajes y platos provenientes de las más diversas épocas y tradiciones culturales. Maravilloso viaje a través de las historias, los sabores y las curiosidades de 16 países, escrito e ilustrado para el mayor placer de los pequeños lectores y cocineros de siglo XXI.
"Dicen que Bartolomé, el ahijado de Don Cosme Sosa, se ha vuelto loco. Que se peleó con el padrino, le robó las alpargatas y salió corriendo. Dicen que lo han visto pasar, volando, como a unas cuarenta leguas de aquí. Dicen que parecía un ángel. Que le han crecido alas blancas. Dicen que lo atacó una jauría de perros cimarrones. Y que el muchacho, en vez de enfrentarselos con su cuchillo, les contó un cuento. Y dicen que las fieras se frenaron en seco para escucharlo, y se calmaron. Y que antes de irse y dejarlo tranquilo le lamieron las manos."
La princesa Assaí, igual que el seu pare, col.lecciona silencis. Però el més especial de tots i el que amb major passió desitja, el del cor, se li resistei
Por primera vez, un dôjinshi (fanzine con versiones porno de conocidos manga) se edita fuera de Japón. Inspirado en la conocida serie Gravitation, y surgido de la cochinota imaginación de su propia autora, Gravitation Remix recopila en cuatro tomos el dôjinshi del mismo título y la edición limitada "Gravitation casi exclusivo para hombres". ¡En este tomo la cochinada llega a su fin!
Tinta es un caballo que tiene una mancha en el lomo. Pero un día empieza a soplar un viento muy fuerte y la pierde. Tinta tendrá que ir a buscarla para poder seguir siendo feliz.