¿Te has planteado alguna vez qué es lo que nos lleva, en cuanto podemos agarrar un boli, a pintarrajear todo lo que tenemos cerca? ¿Quieres investigar, de la mano de la pandilla de agentes de la historieta, como ha sido la historia del arte, desde que a alguien se le ocurrio plantar un garabato en una caverna hasta el Gernika? ¿Sabes lo que es un estilobato? ¿Puedes responder a la pregunta de que es el arte? Puedas o no, ¡sigueme, si quieres vivir! (que es lo que dice el peculiar Profe de esta pandilla para dar epica al asunto, ¡y mola!) y adentrate con nosotros en esta apasionante y divertida aventura que es Historia del Arte en comic.Historia del Arte en comic es el libro que todo aquel que quiera comprender que es el arte y cual ha sido su historia deberia leer. Y es el libro que cualquier manual sobre historia del arte deberia ser. Olvidate de aburridas listas de terminos, conceptos, estilos, autores, y vamos a darnos un viaje trepidante por el lado mas brillante y mas divertido de la historia, ese lado que explica lo que nos lleva a pintarrajear cualquier cosa, y que no es, ni mas que menos bueno, mucho mas que menos que intentar explicarnos a nosotros mismos. El primer volumen de Historia del Arte en comic esta dedicado al mundo clasico, y le daran continuacion otros cinco: el mundo medieval, el Renacimiento, la epoca del Barroco, el siglo XIX y el siglo XX. Completito, ¿no? Su autor, Pedro Cifuentes, es profesor de secundaria, y un apasionado del comic. La labor de Pedro como introductor y divulgador del uso del comic con finalidad didactica ha sido reconocida con el Premio Nacional de Educacion para el Desarrollo.Menos mal que Pedro Cifuentes rebaja el arrebato con grandes dosis de humor y consigue bajarnos los pies a tierra, sino estariamos como su Isadora de nube en nube. Pero, ademas, lo bonito de este comic es que tiene mil y un guiños que haran las delicias de cualquier amante del arte, un juego de intertextualidad grafica que hace que aparezcan de repente un cuadro de Alma Tadema o los Monty Python. Y sin dejar de lado preocupaciones actuales, como la destruccion del patrimonio, el expolio o el debate sobre la devolucion de obras de arte como los marmoles del Partenon. Historia del arte en comic. El mundo clasico se redondea, ademas, con un paseo por la Hispania Roma en pantalla panoramica: Tarraco, Segovia, Baelo Claudia, Italica o Merida ¡Una delicia!
Ver más