La vida es un milagro constante que se presenta delante de nuestros ojos cada día. La contemplación de la naturaleza, de los seres y del universo en su conjunto, provocan en nosotros un verdadero estupor. ¿Por que la vida? ¿Por que estamos aqui? ¿Quien lo ha decidido? ¿Como lo ha hecho? Y, sobre todo, ¿por que? La respuesta a cada una de estas cuestiones no es nada facil, pero tenemos pistas que nos indican como podemos obtener respuestas. Fundamentalmente hay dos modelos de explicacion: uno, el que explica los principios del ser por puro azar, y otro, el que lo hace constatando que hay un fin que estructura el ser y el para que de los vivientes. Incluso, dentro del modelo finalista, existen aun dos explicaciones distintas: la que entiende la finalidad natural de modo inmanente a los seres, y la que explica esta finalidad por una causa externa y transcendente, de naturaleza inteligente. En este libro planteamos el problema de si los seres, particularmente los que carecen de inteligencia, actuan por un fin, o si, por el contrario, el orden procede de una combinacion azarosa de elementos funcionalmente encadenados. Discutimos las posibilidades antes mencionadas, haciendo ver que no es razon suficiente, ni que el orden y el fin sean producto del azar, como tampoco que la causa por la que cada ser actua de modo ordenado logrando su fin propio, pueda ser inmanente al propio viviente. Esto fue puesto en evidencia por Tomas de Aquino en su quinta via, donde el teologo dominico explica que, los seres no inteligentes que sin embargo actuan por un fin, tienen que ser dirigidos a su fin por un ser inteligente. ¿Es la tesis del Aquinate una reliquia de la denostada metafisica y, en consecuencia, la ciencia empirica es capaz de explicar suficientemente esto que llamamos finalidad, o, por el contrario, sigue siendo valido que, entre orden e inteligencia, se da una relacion inseparable?Manuel Alejandro Serra Perez (Murcia, 1980) es sacerdote de la Diocesis de Cartagena y licenciado en Humanidades (Salamanca 2005), Ciencias del Matrimonio y la Familia (2009), Filosofia (RomaMadrid 2015) y Doctor Internacional en Filosofia (Murcia 2018). Esta acreditado por la ANECA en la figura de Profesor Contratado Doctor. Desde 2011 es profesor del ISEN, facultad adscrita a la Universidad de Murcia. Ha publicado numerosos articulos en revistas bien indexadas nacionales e internacionales. Ha participado como ponente en numerosas conferencias nacionales e internacionales. Recientemente ha publicado una monografia conjunta con especialistas de distintas universidades, comparando a dos de los mas eminentes comentaristas del tomismo contemporaneo, publicada por Eunsa (Pamplona 2021). Desde hace unos años es miembro del Grupo de Investigacion Noesis, del Departamento de Filosofia de la Facultad de Filosofia de la Universidad de Murcia.
Ver más