Cómo piensa, opera y se organiza la extrema derecha: las claves del éxito político más inesperado y preocupante del siglo XXIEn apenas una década, la ultraderecha ha pasado de ser un fenómeno marginal a disputarse el poder en medio mundo. De Donald Trump a Javier Milei, de Giorgia Meloni a Viktor Orban, una nueva generacion de lideres gobierna a traves de la retorica populista y el nacionalismo identitario. Pero ¿que explica que millones de votantes hayan conectado con sus ideas?Basado en el exitoso podcast Epidemia Ultra, Franco Delle Donne, experto en autoritarismos, rastrea los origenes y la evolucion de esta ola reaccionaria desde finales de la Segunda Guerra Mundial. De la Francia que llevo a Jean-Marie Le Pen a las puertas del poder a la propaganda neorreaccionaria de Silicon Valley y Peter Thiel, pasando por casos tan emblematicos y preocupantes como el modelo Bukele en El Salvador o el nacionalismo hindu de Narendra Modi.
Desde la difusión de miles de cables secretos entre Washington y las embajadas estadounidenses hasta los recientes audios del "coimagate" argentino, las filtraciones son el último refugio de la verdad, en un mundo en el que la informacion fue reemplazada por opiniones, propaganda y fake news.La primera megafiltracion masiva difundio papeles del Pentagono con la novedad del momento: una fotocopiadora. Hoy la tecnologia permite publicar miles de archivos para que las audiencias conozcan su contenido sin intermediaciones. La historia de esos hallazgos muestra por que esta forma de revelar los secretos del poder es, con sus virtudes y defectos, heroes y villanos, una herramienta vital para el acceso a la informacion y para el futuro de la democracia. El filtrador puede ser un funcionario poderoso, un empresario estafado, un empleado enojado, un espia, un loco, un idealista. La filtracion puede llegar en forma de documentos, fotos, videos, audios. Puede ser una cantidad de datos tan grande que se mide en terabytes o una grabacion de unos pocos minutos. Lo importante es lo que se revela: corrupcion, crimenes de Estado, evasiones millonarias de impuestos, espionaje masivo de ciudadanos o doping. En un mundo en el que casi todo lo que se vende como noticia son declaraciones, propaganda o fake news, las filtraciones -vengan de donde vengan- descubren hechos. Para el autor de este libro, son el ultimo refugio del periodismo. Un periodismo que no se limita a reproducir anuncios y opiniones. Un periodismo que echa luz sobre los manejos mas opacos de gobiernos y corporaciones.Santiago ODonnell publico tres exitosos libros sobre el tema -ArgenLeaks. Los cables de Wikileaks sobre la Argentina, de la A a la Z; PolitiLeaks. Todo lo que la politica argentina quiso esconder. Sus secretos en Wikileaks de la A a la Z y ArgenPapers. Los secretos de la Argentina offshore en los Panama Papers- y dirige Filtraleaks, el primer sitio web dedicado exclusivamente a seguir casos de filtracion en la Argentina y el mundo.
Historian, Thomas Mahon, With the aid of a former FBI code breaker, Jim Gillogly, has spent the past few years breaking the IRAs secret communications code, used to pass messages back and forth between Ireland and America from the 1920s until th e1960s, the results are explosive.From discussions about mundane matters to considerations of deals with the USSR and China, the IRA letters delve into just about every matter concievable for a terrorist organisation. Some of the ideas are harebrained or cracked but some like the proposal to source gas for use in Ireland are dangerous and unnerving.With the eye of a historian and the tools of a professional code breaker, Thomas and Jim have together created a wonderful and engrossing read.