El esfuerzo griego por construir un espacio humano donde fuera posible la justicia y donde el destino común estuviera regido por la voluntad de los hombres se vinculó desde el origen a la existencia de ciudadanos: ellos eran la ciudad y, por tanto, el Estado. Desde las osadas medidas de Solon para implicar a todos en las decisiones, el Estado nacio como un orden destinado a defender el interes comun frente a los intereses particulares y la arbitrariedad de las familias poderosas. Y es que, como nos muestra Pedro Olalla, "la historia de la democracia ateniense no es sino la historia del paso progresivo del poder a manos de los ciudadanos". Hoy, cuando las democracias occidentales parecen haberse alejado de este objetivo, tal vez tenga sentido rastrear infatigablemente la ciudad en la que un dia nacieron los primeros ciudadanos y, con ellos, la politica."Maravilloso Grecia en el aire".Ignacio Orovio, La Vanguardia"Un curioso artefacto que mezcla historia, literatura, cronica de viaje, periodismo y reflexion politica".Elena Hevia, El Periodico"Vibrante y bien documentado, esta escrito con una prosa apasionada y eficaz, con la que arrastra al lector al convencimiento de que "la democracia sigue siendo un proyecto radical y revolucionario", que reclama hoy mas que nunca la implicacion de una ciudadania resuelta a restaurar al termino su significado".Ignacio Echevarria, El Mundo"Pedro Olalla no solo parece saberlo todo, sino que ademas lo cuenta con ese arte fino y sofisticado a un tiempo digno de los grandes escritores".La linea del horizonte"Pedro Olalla se ha convertido en una referencia, en un valioso interprete de la realidad helena, con su profundo conocimiento de la historia y la cultura y su dominio de la realidad y la vida cotidiana. Lean a Olalla Y despues opinen, opinen".Hector J. Porto, La Voz de Galicia"Alternando el rigor en la exposicion con un planteamiento inequivocamente combativo, Olalla recorre -el ensayo se plantea tambien como una suerte de guia- los escenarios ruidosos de las antiguas instituciones y analiza su desarrollo en el contexto, radical en todos los sentidos, de una democracia directa".Ignacio F. Garmendia, Diario de Sevilla"Su prosa apretada y precisa, semejante a la tierra pelada y esencial que rodea Atenas, evita toda digresion superflua en pos de un ejercicio comparativo que, en su busqueda de los vestigios de la autentica democracia, pudiera convertirse en un conjuro salvador".Fermin Herrero, El Norte de Castilla"Una magnifica guia para entender que significan ideas como la participacion en el poder, la conciencia de la propia dignidad, el fundamento popular de la soberania, la justicia y la democracia".Sebastia Frau, Diario de Mallorca"Olalla demuestra una singular capacidad literaria para acercarnos la historia, un poder de persuasion irresistible para inclinarnos a amar y comprender la cultura griega []. De forma ordenada, emotiva e inteligente, Pedro Olalla repasa cada uno de los fundamentos de la autentica democracia".Fulgencio Arguelles, El Comercio"Te empodera y te asusta, es una llamada a la accion urgente, y una alerta del riesgo de la inaccion".Carles Capdevila, Ara
Ver más