Publicacions de la Universitat de València 9788411185769
En un mundo cada vez más interconectado, la digitalización no solo redefine nuestras interacciones, sino también nuestra identidad jurídica. Este libro examina cómo el derecho configura, controla y emancipa al sujeto en la era digital, analizando las tensiones entre normatividad y libertad en un entorno dominado por el capitalismo informacional y la vigilancia algoritmica. A traves de un enfoque interdisciplinario, se exploran los desafios de la gubernamentalidad digital y de la autodeterminacion informacional y las amenazas del tecnototalitarismo. Se plantea la necesidad de repensar el marco juridico del sujeto digital, superando las limitaciones del derecho moderno para garantizar una proteccion efectiva de los derechos humanos en entornos digitales. Esta obra es una referencia esencial para el campo juridico de los derechos digitales, ofreciendo un analisis riguroso sobre las nuevas subjetividades tecnologicas y su impacto en la configuracion normativa global. Como respuesta a estos desafios, se propone una Declaracion Universal de Derechos Humanos Digitales, un instrumento pionero que busca garantizar la autonomia y la dignidad del sujeto digital en un orden global cada vez mas dependiente de la tecnologia. Un texto imprescindible para comprender y moldear el futuro del derecho en la era digital.
La estructura de la presente obra asume un criterio temático centrado en cuestiones que, a la par de formar parte del sistema de pensamiento jurídico de Hans Kelsen, constituyen al día de hoy puntos de confluencia ineludibles en los debates iusfilosoficos. En ese sentido, los diversos autores que escriben en este libro someten a analisis topicos asociados al normativismo y la teoria juridica actual (seccion I), a la teoria del Estado y de la democracia (seccion II), a la incidencia de la teoria pura en la configuracion de una teoria del derecho internacional (seccion III), y a una seleccion de las recepciones y polemicas que el pensamiento de Kelsen ha suscitado (seccion IV). Todo ello se presenta antecedido, para lograr una comprension general de los temas seleccionados, de un ensayo bio-bibliografico del iusfilosofo austriaco.