Leer a los clásicos para entender quiénes somos¿Puede la literatura ayudarnos a vivir mejor en un mundo incierto? Este libro responde con un sí rotundo. Guendalina Middei nos guía con entusiasmo y cercania a traves de las paginas de autores como Tolstoi, Austen, Kafka, Dostoievski, Leopardi, Mann, Manzoni, Lampedusa y Orwell. Cada capitulo se convierte en una conversacion viva con los grandes personajes de la literatura: Anna Karenina, que no se rinde ante la resignacion; Raskolnikov, desgarrado entre el pensamiento y la culpa; los seres que Kafka transforma y que, en su extrañeza, nos devuelven una imagen inquietante de lo humano.Middei lee los clasicos con libertad, humor y una mirada inteligente, y consigue que cada personaje se nos acerque como si lo conocieramos desde siempre. Mas que una leccion sobre el canon, este libro es una invitacion a leer sin solemnidad, a emocionarse sin culpa, a pensar sin miedo. Porque en las paginas de los clasicos aun se esconden claves que nos permiten entender mejor lo que somos.Enamorarse de Anna Karenina un sabado por la noche es una celebracion del placer de la lectura, y un recordatorio de que hay libros que nunca dejan de hablarnos.
Este livro apresenta a crianças e adolescentes, de modo simples e profundo, a história de Santa Teresinha, uma das santas mais conhecidas e amadas de todo o mundo, e de seus pais, São Luís e Santa Zé
Em A bela história da Páscoa e da Ressurreição, de Inès dOysonville, o leitor é convidado a conhecer o simbolismo da Páscoa, a tradicional festa celebrada pelos cristãos e que remonta à fuga do povo