Recuperar la memoria histórica de los judeoconversos de Soria que pasaron al Nuevo Mundo.A mediados del siglo XV, Soria es una provincia con una presencia muy destacada de judíos en todos los ámbitos de la sociedad castellana de la epoca.Su importancia en la vida politica, social y economica de Sefarad los eleva a un rango de especial relevancia, que dejaron un legado que es necesario recuperar para nuestros hijos y, en general, para las generaciones presentes y futuras. Una tarea ineludible para quienes trabajamos en la recuperacion de nuestro pasado historico.Personajes como D. Miguel Perez de Almazan, que facilito la presencia de judeoconversos en La Española desde el mismo momento en que se necesita tripulacion, o cuando redacta y firma la Capitulacion Real para que D. Luis de Arriaga pudiera enviar alli a 200 familias judeoconversas para asentarse como colonizadores.Ejercio un control importante sobre las primeras decisiones politicas que se adoptaron en la Isla. La mas importante fue el nombramiento en 1513 de Rodrigo de Alburquerque y Pedro Ibañez de Ibarra como repartidores generales de indios en La Española, los cuales debian tomar el parecer e consejo de D. Miguel de Pasamonte, un judeoconverso reconocido, Tesorero Real de Aragon.O el nombramiento de Lope de Conchillos como mano derecha del obispo Fonseca, procedente del barrio judio de Calatayud, y sobrino de D. Miguel Perez de Almazan.Destacan en el libro otros notables judeoconversos como D. Luis de Torres, trujiman o interprete del Almirante para comunicarse con los indios.Y Maese Alonso de Moguer, primer medico europeo que piso America, o D. Diego de Arana, hijo de una mujer judia.Y personajes del comun que fueron autores de unas peripecias unicas tras su llegada al Nuevo Mundo: D. Luis de Arriaga, primer hombre que consigue una capitulacion real para colonizar la Isla con judeoconversos españoles.Dª Luisa Lainez (prima hermana del P. Diego Lainez SJ, perseguida por la Inquisicion) y su hija Dª Maria Beltran de Ocarez, madre del fundador de Cordoba del Tucuman en Nueva Andalucia. Y D. Melchor de Robles, conquistador con Vazquez de Coronado. O D. Pedro Gordon de Almazan. Y D. Pedro Rodriguez, que paso a la Florida con D. Hernando de Soto, en una expedicion que no podra superar, enfrentado a los caimanes y los indios seminolas, cherokees o apalaches. La primera expedicion en el mundo que atraveso seis estados norteamericanos (Carolina del Sur, Florida, Georgia, Alabama, Mississippi y Arkansas), D. Francisco Velez, medico, D. Alonso de Arevalo o D. Melchor de Brizuela y Saravia, jurista.Y, sobre todo, el recuerdo de un soriano universal: D. Francisco Mendes Bienveniste, fundador de la Banca Mendes, rey de la pimienta negra, que financio las expediciones de Vasco de Gama hacia las Molucas, o de Alvares Cabral a la conquista de Brasil.Un elenco de figuras historicas, grandes constructores de la gesta española de la Hispanidad, que fueron relegados de la Historia de España por su ascendencia judeoconversa.Hoy presento el primer volumen de mi trabajo, que pretende ser una trilogia de personajes sorianos que pasaron a America: Los de Almazan y Berlanga. Una tarea que seguira en el futuro con nuevos personajes judeoconversos de la provincia de Soria en el Nuevo Mundo.
Ver más