Tras la catástrofe económica y humana del Gran Salto Adelante, un Mao envejecido diseñó un ambicioso plan para afianzar su liderazgo y su legado: la llamada Revolución Cultural, cuyo objetivo declarado era la purga definitiva de los burgueses infiltrados en el gobierno y la sociedad para minar el comunismo. No obstante, el plan servia al dictador para desembarazarse de veteranos miembros del Partido en la cupula, a los que sometio a humillaciones publicas, encarcelamientos y torturas. El pais no tardo en sumirse en una febril persecucion de los sospechosos en nombre de la pureza revolucionaria, un caos que, inadvertidamente, sentaba las bases del fin del maoismo. En esta magnifica conclusion a la aclamada trilogia del pueblo, Dikotter indaga una vez mas en documentos previamente secretos para dar voz a los protagonistas de la epoca mas tumultuosa de la China comunista y reexaminar con rigor su estremecedora historia.Tras el fallido Gran Salto Adelante, Mao se propuso con la Revolucion Cultural erigirse en el historico eje en torno al que iba a girar todo el universo socialista tras la traicion sovietica. La Revolucion Cultural no causo tantos muertos, pero a juicio de Dikotter su impacto fue mas profundo. El terror fue, sobre todo, el caos: la Revolucion Cultural denunciaba en terminos generales a "enemigos de clase", "partidarios de la via capitalista" y "revisionistas", algo que dio pie a un frenesi de delaciones cruzadas y tomas de posicion en las que el enemigo (y la victima) podia ser cualquiera.Antonio G. Maldonado, El CulturalLa Revolucion Cultural. Una historia popular es un relato valioso que pone luz a uno de los periodos mas oscuros de la historia china pero tambien uno de los mas determinantes para entender su devenir. Sin duda, el conocimiento es el "arma" mas poderosa y, por extension, los libros como este, tambien.Teresa Sanchez Gonzalez, El ImparcialEl texto de Dikotter es relevante por la minuciosidad de la investigacion y por el rescate de diarios personales y otros testimonios, que demuestran que hubo por parte de la poblacion y las familias mucha mas resistencia de lo que la propaganda oficial permitia entrever.Mauricio Bach, The ObjectiveLejos de limitarse a describir una tragedia, Frank Dikotter restituye las voces silenciadas y las fisuras del relato oficial, y defiende asi una historia social de los totalitarismos que no pierde de vista el sufrimiento y la resistencia del pueblo.Dario Luque, Anika entre librosUn libro revolucionario [] Rompiendo con la sutil ortodoxia que impera en algunas de nuestras mejores universidades, Dikotter señala que la China actual es un leviatan bajo el dominio de un partido totalitario.Michael Sheridan, Sunday Times
Ver más