La historia de uno de los bombardeos más famosos de la historia, contada a partir de las voces de quienes los sufrieron, en su 75 aniversario.En los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, los aliados destruyeron la llamada Florencia del Elba: en una sola noche sobrevolaron Dresde 796 bombarderos, murieron veinticinco mil personas, muchas mas quedarian profundamente traumatizadas y una magnifica ciudad quedo en ruinas. Sinclair McKay ofrece el relato minuto a minuto de aquella noche fatidica desde la perspectiva de sus habitantes. Nos muestra desde que se proyectaba en las salas de cine hasta la porcelana que habia en las repisas, y nos cuenta las muchas historias personales, nunca antes contadas, de habitantes, refugiados, trabajadores, niños, pilotos y prisioneros. McKay da vida a la ciudad antes y despues de la tragedia, al tiempo que explora el rico contexto cultural.Impecablemente investigado y profundamente conmovedor, Dresde se basa en nuevas fuentes y transmite la textura de la vida en una poblacion diezmada. El bombardeo suele invocarse como paradigma de las crueldades ilimitadas de la guerra, y la distancia que otorga el paso del tiempo permite hoy abordar este tema con una mirada mucho mas clara y desprejuiciada, poniendo el foco en las vidas que perdio o trato de reconstruir la gente de a pie.Nunca antes se habia retratado el alcance de este ataque aereo sobre la poblacion civil de un modo tan emotivo, polifonico y profundamente humano como en esta obra maestra de la historia narrativa.La critica ha dicho... Un relato trepidante que trata de dar cuenta desde todos los puntos de vista posibles de lo que ocurrio. [...] Apoyandose en los diarios, recuerdos y testimonios de los supervivientes, McKay parece deambular calle por calle y hasta casa por casa para detallar con admirable precision un escenario dantesco. [...] El resultado es ciertamente brillante. Rafael Nuñez Florencio, El Cultural de El MundoLa linea de sombra esta en el punto de vista: el de quienes vivieron la catastrofe en tierra y los que lo hicieron en el aire, ese abismo que separa a quienes tomaron decisiones de los que no tuvieron eleccion. Karina Sainz Borgo, VozpopuliA pesar de que narra uno de los dias mas tragicos del siglo XX, su lectura esta llena de momentos de comprension y compasion para sus protagonistas, ya fuesen alemanes o ingleses, agresores o agredidos. Luis Alemany, El MundoA traves de historias personales con nombres y apellidos, McKay describe la indolencia con que los habitantes de Dresde vivieron las horas previas, entregados a la celebracion del carnaval e ignorantes de la tragedia que les deparaba el destino. [...] Logra relatar su libro como si fuera un testimonio mas del aquelarre. Juan Fernandez, El Periodico McKey subraya los destellos de humanidad que, entre tanta muerte, brillaron en pleno bombardeo. Fernando Garcia, La VanguardiaLa historia normativa es maniqueista. Se divide en los heroes de Hollywood y los perfidos nemesis de estos. Por ello es tan importante [este libro]. Porque, en este nuevo ensayo, el historiador britanico Sinclair McKay encadena una infinidad de testimonios de las otras victimas. Manuel. P. Villatoro, La Voz Digital
Ver más