Este trabajo examina el desarrollo y el impacto actual del Internet de las cosas (IoT), abordando sus aplicaciones en el hogar, la industria y la sociedad. Analiza sus beneficios, como la automatizacion y optimizacion de procesos, junto con los riesgos asociados, especialmente en seguridad y privacidad de datos. Se detallan las funciones de cada capa de su arquitectura y las vulnerabilidades que pueden comprometer la informacion personal de los usuarios. Ademas, se revisa la normativa vigente sobre proteccion de datos y se señala la dificultad de regular una tecnologia tan dinamica. Se propone complementar la legislacion actual con principios como la responsabilidad proactiva y la seguridad por diseño y por defecto. Finalmente, se plantea la necesidad de un marco regulatorio integral, una ley especifica de IoT, la adopcion de estandares internacionales y el impulso de incentivos para su desarrollo responsable, subrayando la importancia de educar y concientizar sobre la privacidad en su uso.