A principios de los años cincuenta, Matthew Soames, maestro en un colegio rural, y su mujer, Callie, disfrutan del final del verano en su granja de las afueras de Renfro, Misuri, en la que criaron a sus cuatro energicas hijas: la mayor, Jessica; Leonie, la mas responsable; la indomita Mathy, que dejo sus estudios para casarse con un piloto acrobatico, y la pequeña Mary Jo, que abandono la granja muy joven para trabajar en la television en Nueva York. Como cada año, tres de sus hijas acuden a visitarles durante unas semanas. El final de su estancia hace aflorar los recuerdos: las alegrias, decepciones, amores y desengaños que marcaron el paso del tiempo y que parecen haber dominado la vida de las cuatro hermanas. Sin embargo, mas alla de lo ocurrido late el profundo amor que los ha mantenido unidos durante todos esos años. Cuatro hermanas, la primera y unica novela de Jetta Carleton, fue publicada por primera vez en 1962. Su editor, el mitico director literario de Knopf, Robert Gottlieb, decia de ella: De los cientos de novelas que he editado, Cuatro hermanas es realmente la unica que he releido en varias ocasiones desde su publicacion y, cada vez que la leo, me emociona tanto como la primera vez.La transparencia de Cuatro hermanas, alejada de la sociologia pedestre y la teratologia familiar, convierte la escritura de Carleton en un regalo. Ricardo Menendez SalmonEs dificil saber que es mas sorprendente: que Cuatro hermanas sea la primera y ademas la unica novela de Jetta Carleton o que su escritura capture tan bien la belleza de la naturaleza y la complejidad de las emociones humanas. The Washington PostUna vez cada cierto tiempo aparece un libro que te hace dar gracias por poder leer (...) Cuatro hermanas es uno de estos libros. San Francisco News-Call BulletinUna maravillosa novela (...) Carleton no idealiza pero tampoco ridiculiza la vida rural de Misuri, y retrata con gran delicadeza una familia llena de pasiones y deseos contradictorios. Chicago TribuneDe los cientos de novelas que he editado, Cuatro hermanas es realmente la unica que he releido varias veces desde su publicacion y, cada vez que la leo, me emociono igual que la primera vez; por los personajes, sus vidas, por la verdad, la claridad y la generosidad de la escritura y los sentimientos. Robert Gottlieb
Ver más