Corre el año 1900 en Coronata, y la Gran Vieja, matriarca orgullosa y autoritaria, yace en su lecho de muerte. In extremis hace llamar al notario, al médico, al sacerdote, a su hijo, su nuera y sus dos nietas para despedirse, ademas de para recordarles que tambien ellos moriran pronto. La advertencia turba a todos los presentes, especialmente al hijo, que teme que la alargada sombra de la madre, proyectandose mas alla de la muerte, le impida tomar por fin las riendas de su vida. A partir de esta vaga aprension infundida por la anciana, Massimo Bontempelli urde un relato, fabuloso como la vida misma, sobre la condicion humana y la finitud. Publicada originalmente en 1936, Gente en el tiempo es una singularisima novela en que el escritor italiano despliega su portentoso ingenio para explorar el eterno dilema de los mortales, divididos entre el deseo de conocer su suerte y la necesidad de ignorarla.El paseo por el amor, el miedo, la fe y la muerte de esta novela de aires goticos de Massimo Bontempelli se adelanto en decadas a la nocion de lo real maravilloso que propuso Carpentier y consagro a Garcia Marquez.Javier Aparicio Maydeu, Babelia El PaisBasandonos solo en lo literario podriamos decir, sin temor a equivocarnos, que la obra de Massimo Bontempelli es una enorme novela con, a priori, toques extraños para su fecha de publicacion. [] Gente en el tiempo tiene algo de experimental y, si se quiere, precursor, como si anticipara propuestas congeniales con el Nouveau Roman o el grupo Oulipo.Jordi Corominas, El CulturalGente en el tiempo indaga sobre el conflicto irresoluble entre el anhelo que nos consume por conocer nuestra suerte y la necesidad de ignorarla para merecer una vida plena.Ricardo Menendez, El Periodico Abril¿Puede alguien tomar las riendas de su vida si pesa sobre el la inminencia de la muerte? Esta es la reflexion que propone Massimo Bontempelli, un escritor intelectualmente inquieto.Fulgencio Arguelles, El ComercioGente en el tiempo se configura como un relato inquietante sobre la fatalidad, que invita al lector a reflexionar sobre la naturaleza del tiempo, la identidad y a cuestionar su relacion con la memoria, el destino y el devenir temporal. La obra se presenta como una pieza clave dentro del panorama literario italiano de la primera mitad del siglo XX, y su reciente reedicion subraya su calidad y relevancia literaria.Ana Calvo, El DebateConsiderada un exponente temprano del realismo magico, esta novela es una visionaria saga familiar en la que una funesta maldicion pesa sobre toda una estirpe.Corriere della Sera
Ver más