En una ciudad tropical que se asfixia bajo su propia máscara turística, un grupo de adolescentes juega a ser adultos en un mundo donde la moral se ha diluido entre violencia, negocios torcidos y sueños truncados. Con una lucidez feroz y un oido privilegiado para el ritmo del habla urbana, Mauro Barea traza una novela coral que pulsa con el latido del Mexico contemporaneo.Desde el crimen silencioso hasta el recuerdo trastocado por la perdida, La noche de los aprendices se mueve entre la brutalidad y la ternura, el azar y el remordimiento, el peso de la herencia familiar y la tentacion del olvido. Un joven trabajador aeroportuario enfrenta el regreso fantasma de su hermano. Una expareja muerta en circunstancias grotescas se convierte en catalizador de nuevas responsabilidades. Un poeta consagrado aterriza en una preparatoria de frontera como promesa redentora, mientras los viejos engranajes del sistema giran impasibles.Pero esta no es solo una historia sobre adolescentes perdidos o adultos quebrados. Es una exploracion filosa y poetica del aprendizaje como condena, del crecimiento como herida, y del pais como una maquinaria de contradicciones.Con una prosa virtuosa, brutal y luminosa, Barea nos entrega una novela que nos habla de lo que somos cuando nadie mira. De los que sobreviven sin saber como, de los que matan sin querer hacerlo, y de aquellos que entre ruinas, sonetos, palas y fantasmas aun buscan, quiza en vano, el cofre enterrado de algun sentido.
Una indagación sobre la memoria y la paternidad que explora cómo el pasado define la arquitectura de nuestras vidas.Camilo ha llegado a Nueva York en busca de respuestas: ¿quién fue Miguel Carnero? ¿Podria tratarse de su verdadero padre? Su madre agoniza en Mexico. Su padre el que si conocio murio años atras de un infarto fulminante. Ahora que la verdad empieza a salir a la luz, las dudas se acumulan y el tiempo apremia. Angela Carnero, la hija de Miguel, es la unica persona que puede ayudarle, pero ya no conserva ninguna relacion con ella.La suya es una investigacion intima, existencial, casi detectivesca, que entrelaza historias familiares y heridas politicas. A traves de antiguos archivos, testimonios cruzados y sus propios recuerdos difusos, Camilo va trazando una cartografia emocional que le obligara a reconsiderarlo todo: su infancia, su relacion con sus seres queridos y, en ultima instancia, su propia identidad. Sus pesquisas lo llevaran de vuelta a los años setenta, a unos padres que jugaban a cambiar el mundo. Y en el centro de todo, Miguel Carnero, figura distante y magnetica que fascinaba a todos aquellos que se acercaban a el.Huerfano, idealista, visionario y obsesivo, Miguel intuyo que en los planos de las ciudades modernas en sus amplias vias y sus torres implacables no aguardaba la promesa del progreso. Camilo encuentra ahi una conexion espeluznante entre el diseño urbano y la represion, entre la arquitectura moderna y los crimenes de Estado. Las utopias de convivencia social se transforman en laberintos opresivos, y el trazado de las avenidas parece contener las semillas del desastre.¿Podemos entender realmente a quienes nos precedieron? ¿Cuanto de ellos perdura en nosotros? Indagar en los origenes no es tan solo un ejercicio nostalgico: es un acto radical de supervivencia. Daniel Saldaña Paris, una de las voces mas destacadas de la literatura mexicana actual, vuelve a sorprendernos con una novela profunda y humana sobre una busqueda desesperada pero tambien luminosa. Los nombres de mi padre nos deja la certeza de que, como en la arquitectura, reconstruir lo perdido no significa volver atras, sino dar un paso firme hacia delante.
Una historia intensa y perturbadora de amor, rabia y desesperación entre dos mundos contrapuestosPor la autora ganadora del Premio San Clemente y finalista del Premio Nacional de novela en Colombia«C
Una novela atmosférica e inquietante que da voz a los olvidados que viven en los márgenes.Esta es la crónica de Matías Kovac, un joven de dieciséis años abúlico y marginado que necesita salir de sí mismo. La forma de hacerlo parecen esconderla los diarios que Cristian, su hermano, le lega cuando huye a Barcelona. Kurt Cobain, Nick Cave, Suede y Patti Smith forman, asi, una especie de texto sagrado que Matias se empeña en descifrar.Publicada en 2004 despues de la crisis economica argentina, parte de la descomposicion social y el pesimismo generalizado de la epoca para dibujar lo fragil de las estructuras familiares y la facilidad de romperlas para siempre. El padre de Matias los abandono motivado por los pastores evangelistas, su madre yace postrada en la cama noqueada por el efecto de los somniferos y su hermana, Carla, solo se deja ver con un pasamontañas que esconde su rostro, deformado en un intento de suicidio.Barcelona se convierte asi en su Itaca particular, la unica via de escape, que se abre definitivamente cuando cae en sus manos un paquete enorme de cocaina: empieza, entonces, el delirio cruento por el barrio suburbial, descuidado y fantasmal en el que vive. La guita lo lleva a Julian y este a los punkies, que hacen recitales, beben vino de tetrabrik y visten con medias de red corridas. La voluntad de fuga de Matias lo ata mas a su drama familiar, pero en el transcurso de la novela se revelan, poco a poco, otras formas de habitar un mundo que parece que no deja de degradarse. Yo se que puedo ser distinto, no quiero morirme asi, se dice una y otra vez a si mismo. ¿Podra desembocar toda esta oscuridad en algun lugar mas soleado?