Antología de los más destacados romances y muestras de lírica tradicional del medioevo español.Edición de María Teresa Barbadillo, profesora de la Universidad Complutense de MadridUna de las expresiones mas distintivas de la poesia castellana medieval son los romances y su recopilacion en los llamados romanceros. La presente edicion es una fiel muestra de su enorme popularidad, su vastisima produccion y su variedad tematica: en este volumen, que constituye un renovador y riguroso acercamiento al romancero, se recogen poemas epicos, historicos, fronterizos, novelescos, biblicos y clasicos.Esta antologia, realizada por la profesora de la Universidad Complutense de Madrid Maria Teresa Barbadillo, tambien da cuenta de las mas destacadas muestras de otras formas de lirica tradicional, excepcionalmente vigorosa en la literatura española del medioevo, como las jarchas, las cantigas de amigo y la poesia de cancionero. Vienen acompañadas, ademas, de una introduccion, anotaciones y apendices, que facilitan la comprension y el trabajo sobre los textos propuestos.
Milagros Salvador Madrileña. Licenciada en Filosofía y Letras y psicóloga.Autora de los poemarios: ACROSTOLIO, BALAJE, DEL BARRO A LA CENIZA, ESPEJO DE LA TIERRA, FRONTERA DE HUMO, GIRA NOCTURNA, HABITANDO LA SOMBRA, INEVITABLE VOZ, JORNADA DE RETORNO, KILOMETRO 0, LOS ULTIMOS MADROÑOS, MIL PARNOCIKLES, NOCHE DE TUL SOBRE LA PIEL, Ñ DE SONORO LATIR, OLVIDARON SUS NOMBRES EN SAN TELMO y PAJARO SOLITARIO DE LA TARDE.. Coautora del poemario: EL DRAGON Y LA LUNA Cuadernos/ Breviarios: CUADERNO DE BAGDAD, CUADERNO DE OTRAS VOCES y CANTIÑAS DE CAMINANTE. Cotraductora de EL OJO DE LA MATRIZ de la poeta Susan SuntreeHa sido seleccionada para varias Antologias y traducida al ruso y al chino. Ha presentado ponencias sobre literatura y estudios de poesia en congresos, en España y en otros paises.Ha colaborado con el Instituto Cervantes en el Centenario de Cernuda, y publicado 10 articulos en Rinconete (Cervantes digital), en 2009.Ha participado en los Encuentros de Verines en 2006, y en el I Acta de la Lengua Española en 2006.Ha escrito numerosos prologos y presentado a poetas españoles e hispanoamericanos.Ha participado como ponente en los Cursos de Verano de la Universidad de Alcala de Henares en 2009, 2010, 2012 y 2013Ha coordinado la Tertulia de Poesia Prometeo en Trovador, durante dos años y ha pertenecido al grupo poetico en el Circulo de Bellas Artes. Directora del Capitulo de Madrid de la Academia Iberoamericana de Poesia (1997-1998)Es Miembro distinguido de la Plataforma Cultural RAICES DE PAPELHa dado numerosos recitales. Pertenece a varias asociaciones de escritores.
Poemario compuesto por dos partes. Una primera en la que se narra la historia de un niño que se siente diferente y empieza a entender su homosexualidad. En la segunda parte este niño ya es un adolescente, y se enfrenta a su realidad y sentimientos como adolescente homosexual.
Este libro ha sido donado a la Iglesia, para ayudar a terminar de amortizar su reparación.Yo nací en Virgen, 9 (muy cerca de la Iglesia). Ya de muy niño, a los 7 años de edad, era monaguillo, pues mi querido e inolvidable Padre, tenia una gran ilusion porque sus hijos fueran educados dentro de las normas de la Fe cristiana.Para tal fin ya (comento en algun libro anterior), que procuraba tener buenas relaciones con los Sacerdotes de aquellos años.Por las visitas tan continuadas, casi diarias, llegue a tomarle cariño igual que la mayoria de los Pedroteños a la Iglesia por considerarla imprescindible como nuestra segunda Casa