Este libro tiene por objeto fundamentar las decisiones en la atención de maternas con conocimientos actualizados y prácticos que mejoren los resultados obstétricos y perinatales del binomio madre-feto.Desarrollado en siete capitulos, con decenas de figuras, inicia describiendo los eventos fisiologicos hormonales, inmunologicos y enzimaticos producidos en la comunicacion madre-feto entre el inicio de las contracciones uterinas regulares, pasando por el trabajo de parto, el nacimiento, el alumbramiento, hasta el puerperio. En ese contexto se comparan la curva de Friedman y los nuevos estudios y definiciones instaurados por el Dr. Zhang y su grupo, y se detalla como debe diligenciarse adecuadamente el partograma, relacionandose con las alteraciones del trabajo de parto conocidas como distocias, y se dan recomendaciones para un diagnostico oportuno e intervenciones pertinentes.Se incluye un capitulo sobre monitoria electronica fetal en el que se enfatiza la interpretacion anteparto e intraparto y su utilidad clinica; se presentan multiples ejemplos con graficos de trazados y se correlacionan con el estado acido-base fetal.Se aborda la hemorragia posparto, evento previsible secundario al parto, y cuya mortalidad es casi siempre evitable, por tal razon los autores desarrollan el tema incluyendo la fisiopatologia, la etiologia, los factores de riesgo, la prevencion, el diagnostico, las ayudas diagnosticas, las intervenciones medicamentosas y quirurgicas segun la causa.Para los autores, en este libro no podia dejar de incluirse un capitulo sobre la induccion del trabajo de parto. Teniendo en cuenta que una practica adecuadamente realizada puede disminuir el numero de cesareas y la morbimortalidad materna y fetal, se presentan las indicaciones, contraindicaciones, los riesgos y diferentes metodos para finalizar el embarazo por via vaginal.El ultimo capitulo trata el puerperio normal y las patologias frecuentemente encontradas en las mujeres despues del parto; finaliza con el protocolo de la cita de control postparto.Este libro nace de la observacion simple de tres profesores de la Universidad del Valle que a partir de su quehacer, principalmente en el Hospital Universitario del Valle "Evaristo Garcia", concluyeron que estudiantes y profesionales de diferentes carreras de la salud involucrados en la atencion de maternas podrian mejorar sus conocimientos con respecto del trabajo de parto, el parto y el puerperio; y que si bien en el medio existen textos disponibles sobre obstetricia en general, y que la mayoria son de buena calidad academica, ninguno de ellos es dedicado exclusivamente a abordar con el nivel de profundidad y practicidad los procesos fisiologicos y sus alteraciones en el trabajo de parto, el parto y el puerperio como en el libro Parto, como diria el obstetra.
Ver más