La educación es una prioridad de nuestras familias ya que es una palanca fundamental de transformación personal, comunitaria y también, de manera especial, de cohesión social en nuestro país. Este libro, Ideas en educacion IV. Impacto y consecuencias de los cambios en educacion, se orienta a actualizar los contenidos, la evolucion e implementacion de las leyes que se han aprobado en los ultimos años en el area de la educacion. Asi tambien, busca evaluar el impacto y las consecuencias de estos cambios. Al igual que en los tres volumenes anteriores, el objetivo ha sido formular un analisis de la realidad y aportar a la discusion con una vision critica y constructiva.Siguiendo la linea trazada por esta serie, destacados(as) academicos(as) e investigadores(as) de la UC de variadas facultades y unidades de la Direccion Superior de la institucion analizan y describen importantes tematicas, como son el pluralismo y la diversidad, el aseguramiento de la calidad, la realidad docente, la educacion parvularia, el rol de las familias en el sistema educativo, los avances en la ley de inclusion, los desafios de los procesos de admision a las carreras de pedagogia, las implicancias de la inteligencia artificial en la educacion escolar, nuevas area de desarrollo en la educacion superior, la salud mental en la universidad, educar para un desarrollo sustentable, la internacionalizacion, la dimension formativa de una Pastoral, los desafios de la educacion superior tecnico-profesional, la gratuidad, el financiamiento de la educacion superior, la ciencia y la innovacion, integridad y etica en la investigacion, la interculturalidad, y el patrimonio y su salvaguardia, entre otras.Al igual que en las ediciones anteriores, el enfoque del libro se orienta a expresar las multiples visiones academicas de esta gran variedad de temas, lo que evidencia la riqueza de contar con un cuerpo academico de diferentes disciplinas que abordan desde su mirada la educacion y, asimismo, denota la diversidad, pluralismo y libertad academica de la universidad. Esto es un valor y un aporte de la UC.Esta obra busca promover el dialogo y contribuir con miradas y propuestas originales al estado actual y al desarrollo de la educacion, con el objetivo de avanzar hacia una educacion de calidad, mas equitativa e inclusiva, innovadora y de caracter sustentable. Es la educacion de futuro la que nos mueve y convoca. Es un real y significativo aporte que refleja el compromiso de la universidad con el presente y futuro de la educacion de nuestro pais.
Ver más