A family sets out on a road trip in the American South. The grandmother suggests they change course in order to avoid "The Misfit", an escaped convict who's reportedly heading towards Florida. But when their car turns over in a ditch, who should they flag down for help but the very man whose picture they recognise from the paper . . . Flannery O'Connor's famous fifties story evokes heat and dust, family and feuding, God and grace - and is utterly uncompromising in its brutality.
Ficha técnica
Editorial: Faber And Faber
ISBN: 9780571351817
Idioma: Inglés
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/01/2019
Año de edición: 2019
Especificaciones del producto
Escrito por Flannery O'Connor
Flannery O'Connor (1925-1964) nació en el seno de una familia católica en Savannah, Georgia, en el denominado «cinturón bíblico», de mayoría protestante, entorno en el que vivió casi toda su vida. Con dieciséis años perdió a su padre de lupus erithematosus, la misma enfermedad degenerativa que ella padeció de adulta. Estudió en el Georgia State College, donde comenzó a pintar y escribir sus primeros relatos. En 1946 se matriculó en un programa de escritura creativa en la Universidad de Iowa. En 1947 consiguió un Master of Fine Arts con una serie de relatos, entre ellos «El geranio». Tras una agitada estancia en Nueva York, se trasladó a Connecticut con sus amigos Robert y Sally Fitzgerald, donde escribió su primera novela, Wise Blood. En 1950, al aparecer los primeros síntomas de su enfermedad, se instaló en una antigua finca agrícola de la familia con su madre, donde transcurrirá el resto de su vida, a excepción de algunas estancias en el hospital y un viaje a Europa en 1958, con escala en Lourdes, de donde volvió con una patente mejoría. En la casa familiar, llamada «Andalusia», tuvo una dedicación casi exclusiva a la literatura, escribiendo numerosos relatos cortos y la novela The Violent Bear it Away. Encuentro ha publicados cuatro libros con varios de sus relatos más significativos y algunos ensayos, además de su Diario de oración (2018). El más reciente es la antología El negro artificial y otros escritos (2019).