Al reeditarse ahora este libro, surgido en el mes de mayo de 1936, podría argumentar que le expongo a una nueva aparición solamente por el incontenible deseo de verlo una vez más en letra de imprenta. Pero sucede que, desde la altura de mis años, temo que tal vez no prevalezca su gracia -en cierto modo caprichosa- suficiente para imponer -digamos ofrecer por disimular la imposición- al lector, un producto poético conservado durante ciincuenta años y perteneciente al sector de mi obra, no sólo no cultivado, sino manifiestamente autoprohibido... Rosa Chacel
Ficha técnica
Editorial: Pre-textos
ISBN: 9788485081707
Idioma: Castellano
Número de páginas: 44
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1985
Plaza de edición: Valencia
Colección:
Poesía
Poesía
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Rosa Chacel
Rosa Chacel nació en Valladolid el 3 de junio de 1898. En 1908 se trasladó con su familia a Madrid, donde estudió escultura en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. En 1930 publicó su primera novela, Estación ida y vuelta, y en 1936 el libro de sonetos A la orilla de un pozo. En 1940 se trasladó al Brasil y durante varios años alternó las estancias en Buenos Aires y Río de Janeiro. En 1941 publicó la novela Teresa, a la que siguieron Memorias de Leticia Valle (1946) y el volumen de relatos Sobre el piélago (1951). En 1960 dio a conocer la extensa novela La sinrazón, y en 1961 el libro de relatos Ofrenda a una virgen loca. Reunió todos sus relatos en Icada, Nevda, Diada (Seix Barral, 1971 y 1972). Publicó sucesivamente el ensayo La confesión (1971), la autobiografía de sus diez primeros años Desde el amanecer (1972), la novela Barrio de Maravillas (Seix Barral, 1976), que obtuvo el premio de la Crítica, el libro de poesía Versos prohibidos (1978), el estudio biográfico Timoteo Pérez Rubio y sus retratos del jardín (1980), el volumen de esbozos novelescos Novelas antes de tiempo (1981), la recopilación de escritos críticos Los títulos (1981), su diario Alcancía (Seix Barral, 1982), las novelas Acrópolis (Seix Barral, 1984) y Ciencias naturales (Seix Barral, 1988) y la colección de artículos Rebañaduras (1986). En 1988 obtuvo el Premio Nacional de las Letras Españolas y en 1991 ha obtenido el Premio Castilla y León de las Letras. Murió en Madrid en 1994.