A LENDA DO GRAN INQUISIDOR

XERAIS - 9788483023082

Literatura en gallego Narrativa en gallego

Sinopsis de A LENDA DO GRAN INQUISIDOR

A enorme trascendencia de A Lenda Do Gran Inquisidor vén dada polo xenial tratamento que se fai de cuestións consideradas eternas e universais polo ser humano, como a problemática do amor, o dominio do mal, a existencia de deus ou o sentido da vida para a humanidade. O Gran Inquisidor segue e seguirá sendo un texto extraordinariamente rico para reflexionar sobre o poder e a opresión inherentes a toda clase de igrexa e a toda clase de estado. (Claudio Rodríguez Fer). Os irmáns Karamázov é a novela máis acabada que se escribiu xamais e o episodio do Gran Inquisidor é un dos cumes da literatura mundial (Sigmund Freud).

Ficha técnica


Traductor: Alexandra Koss

Editorial: Xerais

ISBN: 9788483023082

Número de páginas: 91

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/05/2001

Año de edición: 1998

Plaza de edición: Vigo

Colección:
Peto

Número: 000004
Peso: 63.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Fiódor Dostoievski


Fiódor Dostoievski

Fiódor Mijáilovich Dostoievski nació en Moscú en 1821, hijo de un médico militar. Estudió en un colegio privado de su ciudad natal y en la Escuela Militar de Ingenieros de San Petersburgo. En 1845, su primera novela, Pobre gente, fue saludada con entusiasmo por el influyente crítico Bielinski, aunque no así sus siguientes narraciones. En 1849, su participación en un acto literario prohibido le valió la condena de ocho años de trabajos forzados en Siberia, la mitad de los cuales los cumplió sirviendo en el ejército en Semipalatinsk. De regreso a San Petersburgo en 1859 publicó ese mismo año la novela La aldea de Stepanichkov y sus habitantes. Sus recuerdos de presidio, Memorias de la casa muerta, vieron la luz en forma de libro en 1862. Fundó con su hermano Mijaíl la revista Tiempo y, posteriormente, Época, cuyo fracaso le supuso grandes deudas. La muerte de su hermano y de su esposa el mismo año de 1864, la relación «infernal» con Apolinaria Suslova, la pasión por el juego, un nuevo matrimonio y la pérdida de su hija le llevaron a una vida nómada y trágica, perseguido por acreedores y sujeto a contratos editoriales desesperados. Sin embargo, desde la publicación en 1866 de Crimen y castigo, su prestigio y su influencia fueron centrales en la literatura rusa, y sus novelas posteriores no hicieron sino incrementarlos: El jugador (1867), El idiota (1868), El eterno marido (1870), Los endemoniados (1872), El adolescente (1875) y, especialmente, Los hermanos Karamázov (1879-1880). Sus artículos periodísticos se hallan recogidos en su monumental Diario de un escritor (1876). Dostoievski murió en San Petersburgo en 1881.

Descubre más sobre Fiódor Dostoievski
Recibe novedades de Fiódor Dostoievski directamente en tu email

Opiniones sobre A LENDA DO GRAN INQUISIDOR


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana