Sinopsis de A LITERATURA INFANTIL E XUVENIL EN GALEGO
A literatura infantil e xuvenil en galego ofrece unha visión sintética da producción literaria feita en Galicia para os lectores e lectoras máis novos. Agustín Fernández Paz achégase primeiramente ao contexto histórico e sociolingüístico e despois analiza a literatura infantil galega dividíndoa en tres grandes etapas. A primeira de 1960 a 1978, onde se valoran as primeiras edicións infantís e xuvenís. Na segunda de 1979 a 1988, a instauración da democracia e o inicio da andaina autonómica facilitarán o medre dunha demanda escolar de materiais didácticos e de libros infantís e suvenís para a práctica da lectura .en galego, así xorden novas editoras e aparecen coleccións específicas. A terceira etapa, que chega aos nosos días, permitirá a consolidación das coleccións autóctonas, a traducción ao galego de obras da literatura infantil e xuvenil universal e a multiplicación das obras en galego promovidas por editoras de todo o estado. Verifícase ademais a crecente proxección externa dos libros infantís e xuvenís galegos, a ampliación de xéneros, a relevancia cada vez maior dos ilustradores e a consolidación, en definitiva, dun tecido editorial, cultural, asociativo e institucional ao redor da literatura infantil e xuvenil.
Ficha técnica
Editorial: Xerais
ISBN: 9788483024027
Número de páginas: 80
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/05/2001
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Vigo
Colección:
Peto
Peto
Número: 000013
Peso: 59.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Agustín Fernández Paz
Agustín Fernández Paz nació en Villalba (Lugo) en 1947. Perito industrial mecánico, licenciado en Ciencias de la Educación y diplomado en Lengua Gallega, trabajó como profesor de EGB en diferentes centros escolares y de profesor de Lengua y Literatura Gallega de Enseñanza Secundaria en Vigo. Entre 1988 y 1990 fue miembro del gabinete de estudios para la reforma educativa de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria, formando parte del equipo de los Diseños Curriculares de primaria y secundaria. Miembro del Consejo de Cultura Gallega y asesor de programa SOL de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Ha tenido otras ocupaciones como pedagogo y editor. También ha realizado numerosos trabajos de normalización lingüística, de didáctica de la lengua, de promoción de la lectura, de literatura infantil, de introducción de los medios de comunicación en las aulas. Su obra ha sido reconocida con numerosos premios, como el Premio Lazarillo 1990 por Contos por palabras ; Premio Merlín en 1989 por As flores radiactivas ; I Premio de Literatura Infantil «Raíña Lupa» por Cos pés no aire ; Premio de Literatura Protagonista Jove 2001, IBBY Honour List 2002 y White Ravens 2001 por Aire negro . A estos le siguieron el Premio O Barco de Vapor 2003 por O meu nome é Skywalker y el Premio Nacional de Literatura Infantil 2008 por su obra O unico que queda é o amor . En 2011 se hizo con el VII Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, que se falló en Guadalajara (México), «por su extensa obra narrativa, que aborda una gran diversidad de géneros y temas».