Sinopsis de A UN MAR FUTURO (IX PREMIO DE POESIA FRAY LUIS DE LEON)
Juan Malpartida (Marbella, 1956) es poeta, narrador y crítico literario. Es redactor jefe de Cuadernos Hispanoamericanos y colaborador de El Cultural de ABC y de la revista Letras Libres. Ha publicado varios volúmenes de poesía, antologados en A favor del tiempo (FCE, 2007). Como novelista es autor de La tarde a la deriva (Galaxia Gutenberg, 2002) y Reloj de viento (Artemisa, 2008). Una parte de su obra ensayística está recogida en La perfección indefensa. Ensayos sobre literaturas hispánicas del siglo XX (FCE, 1998) y Los rostros del tiempo (Artemisa, 2006). La editorial Fórcola ha publicado, en 2012, su diario literario Al vuelo de la página (1990-2000).
En A un mar futuro desemboca buena parte de la aventura poética de Juan Malpartida. No es un resumen sino un punto más alto de la espiral, en la que la gravitación de viejos y nuevos temas se alía a un decantamiento de la expresión sin perder intensidad estética. Se trata de una poesía, como señaló en su día Octavio Paz en relación a su primer libro, en la que «el cuerpo piensa, el pensamiento encarna». Por otro lado, es difícil separar esta obra poética de la narrativa, e incluso de ciertos ensayos suyos, porque supone la profundización en un mismo mito (o un conjunto de imágenes, sentimientos yreflexiones) que dibujan una obra: no el rostro del autor sino u...
Ficha técnica
Editorial: Visor Libros
ISBN: 9788498958171
Idioma: Castellano
Número de páginas: 84
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/04/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Colección:
Visor de Poesía
Visor de Poesía
Número: 817
Alto: 19.5 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 0.6 cm
Peso: 170.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Malpartida
Nacido en Marbella (Málaga) en 1956, su obra se ha desplegado en géneros diversos, pero siempre con una fidelidad especial a la poesía. Ha recogido buena parte de su obra poética en «Huellas» y es autor de novelas como «Reloj de viento», «Señora del mundo» y «Camino de casa». Entre sus ensayos, cabe destacar «Margen interno», «Antonio Machado, vida y pensamiento de un poeta» o «Mi vecino Montaigne». Ha sido director de Cuadernos Hispanoamericanos.