ACEPHALE: RELIGION, SOCIOLOGIA, FILOSOFIA (1936-1939) (PROL. DE M ARGARITA MARTINEZ)

CAJA NEGRA EDITORA - 9789872249212

Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de ACEPHALE: RELIGION, SOCIOLOGIA, FILOSOFIA (1936-1939) (PROL. DE M ARGARITA MARTINEZ)

La historia de la comunidad Acéphale sigue aún hoy rodeada de misterios. Organizada en torno a una serie de arácticas secretamente custodiadas, tres de sus mienbros, georges Bataille, Pierre Klosowski y Georges Ambrosino, publican en 1936 el primer número de una revista que anuncia cuatro apariciones por año. Rogerr Callois, Jean Wahl, Jean Rollin y Jules Monnerot agregan su participación en los únios cuatro restantes números que Acéphale publica entre los años 1937 y 1939, siempre con las ilustraciones a cargo de André Masson. El presente volumen recoge los cinco números en los que Acéphale consagra el vínculo comunitario al ejercicio de una escritura.

Ficha técnica


Traductor: Margarita Martinez
Ilustrador: Andre Masson

Editorial: Caja Negra Editora

ISBN: 9789872249212

Idioma: Castellano

Número de páginas: 179
Tiempo de lectura:
4h 12m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/12/2005

Año de edición: 2005

Plaza de edición: Buenos Aires
Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Georges Bataille y Pierre Klossowski


Georges Bataille nació en Billon, Francia, en 1897 y falleció en Malmaison en 1962. Hombre a quien gustaba trabajar en la sombra, pasó a ser sin embargo uno de los pensadores europeos más innovadores e importantes de entreguerras. Fundó diversas revistas, entre las cuales dos que hicieron historia: Documents y Critique. Escribió ensayos como La littérature et le mal, El erotismo (Marginales 61), L’expérience intérieure y La part maudite y, en el terreno de la narración erótica, textos extraordinarios, como Historia del ojo, Mi madre seguido de El muerto, Madame Edwarda y El azul del cielo (La sonrisa vertical 10, 19, 25 y 44). Para él, toda creación es un proceso mediante el cual el hombre se supera transgrediendo todos los tabúes, en particular los relacionados con el erotismo y la muerte.
Descubre más sobre Georges Bataille
Pierre Klossowski nació en París en 1905. Hombre misterioso y poco dado a manifestaciones públicas, poco se sabe de él, salvo que entre 1948 y 1950 colaboró asiduamente en la célebre revista, dirigida durante tantos años por Jean-Paul Sartre, Les temps modernes. Se dio a conocer sobre todo como ensayista con libros tan importantes como, entre otros, Sade, mon prochain (1947), Un si funeste désir (1963) y Le Baphomet (Premio de la Crítica francesa 1965). Como narrador, escribió dos novelas cumbre de la literatura erótica: Roberte, esta noche, que publicó en 1953, y La revocación del Edicto de Nantes, destinadas las dos a formar parte de una trilogía que él tituló Las leyes de la hospitalidad. En su pintura, esencialmente dibujos en blanco y negro y en color, pero también grandes telas pintadas al óleo, figura igualmente siempre el erotismo. Su obra pictórica fue motivo de una importante retrospectiva en el Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía de Madrid.
Descubre más sobre Pierre Klossowski

Opiniones sobre ACEPHALE: RELIGION, SOCIOLOGIA, FILOSOFIA (1936-1939) (PROL. DE M ARGARITA MARTINEZ)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana