Puede decirse sin temor que Historia del ojo es la obra maestra de la literatura eróticaPuede decirse sin temor que Historia del ojo es la obra maestra de la literatura erótica.En ella confluyen, por un lado, la mejor prosa en clave surrealista de este gran novelista, ensayista y poeta frances y, por otro, la esencia de su obsesiva preocupacion por el sexo, la muerte y la fe -su fe- que configura, en realidad, gran parte de su obra.Partiendo de un proceso creativo muy querido de los surrealistas, relaciona, en una trama anecdotica de hecho muy simple, las imagenes que de un modo inconsciente y automatico evocan el ojo, el huevo, el sol, los genitales del toro, con toda su carga de connotaciones atavicas, y nos las revela en su contenido erotico mas revulsivo. El personaje de la joven Simone, que transgrede en todos sus actos cualquier norma de comportamiento sexual admitido, moral y conscientemente, es la encarnacion, por una parte, del Deseo inconsciente y, por otra, del Pecado, de lo Prohibido y por ende del Placer, que a su vez, por ser fruto del mal, no es mas que portador del maximo castigo : la muerte. Asi pues, el goce en su plenitud sabe siempre a muerteEs una satisfaccion para nosotros acompañar la edicion española de esta pequeña gran obra de Bataille con un extenso y revelador ensayo de Mario Vargas Llosa, titulado El placer glacial, y de las esplendidas y revulsivas ilustraciones que Hans Bellmer, uno de las mas destacados artistas plasticos del movimiento surrealista, realizo en 1944 para un lujosa edicion reducida de Historia del ojo.
Ver más